Autos chatarra en calles de Punta Arenas impactan a sectores residenciales

General
26/12/2013 a las 12:02
El corral municipal está colapsado en su capacidad de acopio. Disposiciones legales impiden remates de los móviles que llegan por distintas razones a aquella dependencia. Lentitud también se aprecia entre departamentos municipales de Operaciones y Jurídico, por trabas burocráticas. Vecinos de distintos sectores de nuestra ciudad están molestos por el gran número de vehículos abandonados.
En algunos barrios de Punta Arenas se acumulan en sus veredas, principalmente por la existencia de talleres mecánicos y de desabolladuras, o porque sus dueños los dejan abandonados.
La gran mayoría de estos autos ya no tienen sus carrocerías y prácticamente están convertidos en chatarra.
Los principales afectados son los vecinos, quienes critican el abandono de los automóviles en calles cercanas.
La comunidad reclama porque afecta su propio entorno, porque causan accidentes por falta de visibilidad en las vías más estrechas y generan focos para consumo de drogas y alcohol.
Uno de los sectores fuertemente afectado por esta irresponsabilidad de sus propietarios y de dueños de talleres mecánicos es el de Pedro Aguirre Cerda, donde hay un taller que tiene fuera de sus puertas varios vehículos en desuso.
Los vecinos han conversado con el dueño, que los mantiene sobre la vereda y en pésimas condiciones. Le han comentado que molesta la pasada, pero su respuesta siempre es: “ya los voy a sacar”, sin embargo, aquello nunca sucede, se quejó una dueña de casa del sector surponiente de nuestra ciudad.
Barrio Croata
La situación anterior, se repite en el barrio Croata, donde el vecino Luis Rodríguez, cuenta que “desde un tiempo hasta ahora han dejado bastantes autos abandonados, lo que perjudica el entorno del barrio porque llega mucha gente a tomar y producen vandalismo. La verdad es que ensucian el entorno”, relató.
Además, dijo, afecta principalmente la buena visión que deben tener los automovilistas, generando accidentes.
“Los dejan en las esquinas, no permitiendo la visibilidad a los conductores y se han producido varios accidentes, sobre todo en calle Angamos esquina Quillota y también con Caupolicán. Son frecuentes los choques”, expresó Rodríguez.
Agregó que hace poco tiempo hubo más de 12 vehículos en una cuadra, y que no sabe a quién pertenecían, ni por qué los dejaron abandonados.
Una residente de calle Maipú con Quillota, que no quiso revelar su identidad, dice que “ver autos abandonados es realmente desagradable porque afea todo lo que es la zona centro de nuestra ciudad”.
El vecino se quejó que ninguna autoridad se preocupa de lo que está sucediendo.
“Simplemente nadie se hace cargo ni responsable de quitar esta chatarra que va quedando, porque no sé de dónde proviene. Pero se ve en toda la ciudad restos de autos. No sé a quién corresponden”, dijo el vecino que pidió a las autoridades comunales “poner atajo a esta situación”.
Otros perjudicados
Juanita Sánchez vive en la población Lord Cochrane por más de 38 años, manifiesta que el tema de los autos abandonados, no es nuevo, pero que lamentablemente las autoridades “poco y nada hacen para retirarlos desde las calles”.
“Esto es perjudicial para el entorno de nuestra población. Además que éste es una sector cuyos vecinos se preocupan de su limpieza. El eslogan que Punta Arenas es una ciudad limpia no pasa de ser más que eso, un simple eslogan que no se condice con la realidad”, advirtió la vecina.
La dueña de casa nos dijo que la municipalidad debería llevar los vehículos al vertedero, “pero tampoco lo hacen y hoy vemos como nuestros hijos juegan en ellos y muchas veces uno los aprecia debajo de los autos, lo que es muy peligroso para su integridad física”, comentó.
Corral Municipal
La mayoría de los vehículos que son abandonados en la vía pública, chocados o presentan algún problema por infracción a las normas del tránsito son introducidos al corral municipal, sitio que tiene capacidad para aproximadamente 600 vehículos.
Actualmente superan los mil, informó Sergio Becerra, director de Operaciones de la municipalidad.
“Actualmente tenemos vehículos en la vía pública, lo que nos ha traído serias dificultades y reclamos por parte de la junta de vecinos, del sector”, dijo el funcionario municipal.
“Bajo ese contexto, nosotros en agosto de este año enviamos un listado de 300 vehículos para que depuren el sistema, de ellos sólo 188 estarían en condiciones de ser subastados, porque el resto está con trámites legales pendientes”, dijo Becerra.
El director del departamento de Operaciones de la municipalidad dijo que desde el año 2001 que el corral municipal está superado por las circunstancias. Sin embargo, dijo, que para llamar a remate, hay que analizarlo con el departamento Jurídico de la Municipalidad de Punta Arenas, proceso que es bastante lento.
Sergio Becerra agregó que muchos de los autos que están en el corral no se pueden rematar, debido a que se encuentran en prenda. Dijo además, que constantemente solicitan los documentos de los vehículos al Registro Civil para verificar su estado, lo que conlleva además una serie de trabas burocráticas legales para desafectarlos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD