Víctor "Patagón" Gallegos primer magallánico al Dakar

General
27/12/2013 a las 08:19
Al evento irá con una Honda 0 kilómetro del año 2009, a la que potenció con mejores suspensiones y otros elementos. El piloto de Quads (cuatriciclos) Víctor Gallegos, nació en Punta Arenas el 30 de enero de 1985, y hoy a sus 28 años enfrenta el desafío deportivo más grande que un magallánico pueda contar. Se trata de la preparación oficial para llegar a la prueba motor más extrema del planeta, el Dakar, que comienza el 5 de enero en Argentina para finalizar el 18 del mismo mes en nuestro país luego de pasar por Bolivia.
Gallegos viaja el día 2 hacia Argentina para estar presente el sábado 4 en la largada simbólica y el 5 iniciar su participación en la competencia que tiene un costo cercano a los 50.000.000 de pesos, de los cuales el 80 por ciento será costeado por el puntarenense, quien se ahorró $ 10.000.000 por su participación en el rally raid internacional Desafío Inca disputado en Perú, donde ocupó el quinto lugar quedándose además con el Dakar Challenger que premió al mejor debutante del evento con la inscripción gratuita para el Dakar 2014.
Gallegos manifestó que es un orgullo representar a su región y finalizar la carrera, por ahora, es el principal objetivo del “Patagón” magallánico, quien se muestra confiado en alcanzar la meta por los años de experiencia que tiene compitiendo pero se enfrentará a muchos rivales que tienen 3 ó 4 Dakar en el cuerpo, por lo que no puede pensar en vencerlos de un día para otro, pero sí tiene la intención de llegar lo más arriba posible. Si bien en Punta Arenas las condiciones dice Gallegos, son muy diferentes, ya ha tenido experiencias de correr con temperaturas muy altas como en el Enduro de Verano en Argentina, por lo que espera aguantar bien el Dakar.
Su team estará integrado por cinco pilotos de motos, dos de cuatriciclos y dos en camionetas, además de Pablo Paredes que es su mecánico. “Patagón” valora y agradece el apoyo de los magallánicos que a través de las redes sociales le brindan todo su respaldo para tan magna competencia.
Gallegos en el Dakar de Inca Perú corrió con una ATV Honda que sufría mucho en las zonas más rápidas ante la diferencia de velocidad de su quad con respecto a las máquinas más preparadas. Corrió con una Honda original, totalmente standard, que en las largas rectas de 10 a 20 km perdía mucho con respecto a las otras motos. Al Dakar irá con una Honda 0 kilómetro del año 2009, a la que potenció con mejores suspensiones y otros elementos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD