Extrañas costumbres navideñas

General
28/12/2013 a las 11:30
Desde comer carne podrida hasta lanzar objetos voladores en llamas, ésta es la lista de las 10 costumbres navideñas más extrañas del mundo. 1.- Noruega:
En Noruega esconden todas las escobas y trapeadores en la víspera de Navidad porque era tradicionalmente creído que las brujas y otros espíritus voladores malignos salían en medio de la noche para volar alrededor de su casa.
2.- México:
Las Posadas son fiestas populares que, además de en México, se celebran en Guatemala y El Salvador, del 16 al 24 de diciembre. Estas fiestas recuerdan el peregrinaje de María y José desde su salida de Nazaret hasta Belén, mientras buscaban un lugar para alojarse y esperar el nacimiento del niño Jesús, por lo que los vecinos van en procesión casa por casa simulando el pasaje bíblico. Se puede celebrar cada día en una casa diferente, usualmente de familiares, y se utiliza como un punto de reencuentro. Durante la reunión, se rompe una piñata con forma de estrella que cuenta con siete picos, representando los siete pecados capitales. Debe romperse con un palo (que representa la fortaleza de Dios) con los ojos vendados (en representación de la fe). Al romperse, la caída de los dulces y las frutas representa las recompensas y dones que, por vencer al pecado, reciben todos los participantes.
3.- Portugal:
En Portugal, la comilona llamada “Consoda” es llevada a cabo la mañana de Navidad. Lugares extra son colocados en la mesa para las almas de los muertos a los que se les ofrece comida con la esperanza de que esto traiga la suerte de regreso a la familia durante el año que viene.
4.- Italia:
Los italianos decidieron dejar atrás la oportunidad de usar un árbol de Navidad y optaron por unas pequeñas pirámides de madera, las cuales ellos decoran con frutas. Esto es mucho mejor para el medio ambiente y para su salud también por que las frutas se comen al final.
5.- Venezuela:
En Caracas las calles son bloqueadas en la víspera de Navidad para que las personas puedan montar en sus patines hasta la Iglesia. La razón por la cual ellos no caminan hasta la iglesia sigue siendo un misterio hasta el día de hoy.
6.- Ucrania:
Es considerado buena suerte encontrar una telaraña en su árbol de Navidad la mañana del día 25, así que se ha vuelto una tradición ucraniana colocar telarañas artificiales en los árboles como parte de la decoración.
7.- Japón:
Las tarjetas rojas de Navidad tal vez sean populares en el mundo pero en Japón serían consideradas de muy mal gusto. ¿Por qué? Porque ellos envían sus notas fúnebres en tarjetas rojas.
8.- Austria:
Diciembre se supone que es un tiempo de gozo para entrar en el espíritu navideño y pasar tiempo con la familia. En partes de Austria, Babaría y Suiza, el último mes del año es también un tiempo especial para que los niños malvados sean asustados. Tradicionalmente, los jóvenes se disfrazan de Krampus, una criatura demoníaca equipada con campanas y palos, los cuales están acompañados usualmente por el Nikolaus (una especie de Santa Claus) y vagan las calles para asustar los niños y adultos. Esto es llamado un Krampuslauf.
9.- Groenlandia:
Kiviak es un plato navideño de Groenlandia el cual, por alguna razón, no ha sido adoptado por otras naciones. Es hecho usando la carne cruda del alca (un ave de caza acuática), la cual ha sido enterrada bajo una piedra enrollada en piel de foca por varios meses hasta que ha alcanzado un avanzado estado de descomposición. Aparentemente, huele como un queso azul viejo y su sabor es muy cortante.
10.- Colombia:
En Colombia, las navidades se inauguran extraoficialmente el día 7 de diciembre, el “Día de las Velitas”. Por la noche, las calles se decoran con velas y linternas de papel, que iluminan las ciudades y pueblos en un resplandor amarillo en honor a la Inmaculada Concepción. En muchas ciudades, e incluso en los pequeños pueblos rurales, los vecinos se reúnen y decoran los barrios, convirtiendo las calles en virtuales “túneles de luz”. La ciudad de Medellín se convirtió en un popular destino turístico durante la temporada de vacaciones debido a este despliegue de luces.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD