Enap Magallanes perforará 32 pozos durante 2014

General
03/01/2014 a las 15:24
El año 2013 fue de incesante labor para el área de Perforaciones de Enap Magallanes, totalizando 26 pozos perforados, tanto en Continente como en la Isla de Tierra del Fuego. En el desarrollo de esta tarea un rol fundamental cumplen los equipos de perforación. Al comenzar 2014, Enap Magallanes mantiene tres equipos realizando perforaciones: los equipos N°6 y N°7, de su propiedad, en el proyecto Arenal Intracampos, en Tierra del Fuego, donde también se encuentra operando el N°5804, de la Empresa Petrex, que desde septiembre pasado presta servicios en un contrato a un año. A estos tres equipos de perforación se debe agregar el trabajo que llevó a cabo, entre marzo y noviembre de este año, el N°5825, también de la empresa Petrex, que realizó faenas en los pozos Palenque Norte 12 y Dorado sur 12, en Continente.

A los equipos de perforación hay que sumar los equipos de servicio de Enap Magallanes, que en algunos casos también pueden realizar faenas de perforación, como el Equipo N°11, también de Enap, que a comienzos de enero de 2014 está interviniendo el pozo los Cerros 2, en el bloque Coirón, área Continente, donde la empresa opera en alianza con PAE. Otros equipos de servicio son el Skytop, Hopper y la Sonda Gadner Denver 2500.

Ricardo Martinich, jefe del Departamento de Equipos Perforación y Servicios de Enap Magallanes, comenta que 2013 fue un año de mucha mayor actividad en perforaciones en comparación al inmediatamente anterior, cuando se perforaron sólo 9 pozos. Y 2014 se proyecta incluso con más actividad, con un programa de perforaciones que alcanza los 32 pozos (21 de gas y 11 petróleo).

“El trabajo es muy desafiante porque implica un gran despliegue logístico, con construcción de locaciones, movimiento de equipos, servicios complementarios, etc. Toda una dinámica que requiere un gran esfuerzo y compromiso de las casi 200 personas que se desempeñan en Perforaciones”, destaca Martinich.

Dentro de los equipos de perforación con que hoy cuenta Enap Magallanes, destaca el N°11, año 2013, el primero que adquiere la empresa luego de 43 años, lo que constituye un hito en la actual búsqueda de hidrocarburos en la región.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD