
A los equipos de perforación hay que sumar los equipos de servicio de Enap Magallanes, que en algunos casos también pueden realizar faenas de perforación, como el Equipo N°11, también de Enap, que a comienzos de enero de 2014 está interviniendo el pozo los Cerros 2, en el bloque Coirón, área Continente, donde la empresa opera en alianza con PAE. Otros equipos de servicio son el Skytop, Hopper y la Sonda Gadner Denver 2500.
Ricardo Martinich, jefe del Departamento de Equipos Perforación y Servicios de Enap Magallanes, comenta que 2013 fue un año de mucha mayor actividad en perforaciones en comparación al inmediatamente anterior, cuando se perforaron sólo 9 pozos. Y 2014 se proyecta incluso con más actividad, con un programa de perforaciones que alcanza los 32 pozos (21 de gas y 11 petróleo).
“El trabajo es muy desafiante porque implica un gran despliegue logístico, con construcción de locaciones, movimiento de equipos, servicios complementarios, etc. Toda una dinámica que requiere un gran esfuerzo y compromiso de las casi 200 personas que se desempeñan en Perforaciones”, destaca Martinich.
Dentro de los equipos de perforación con que hoy cuenta Enap Magallanes, destaca el N°11, año 2013, el primero que adquiere la empresa luego de 43 años, lo que constituye un hito en la actual búsqueda de hidrocarburos en la región.