
Además Nahuelquín comenta que están unidos como Patagonia completa, ya que estén en directa relación con la región de Aysen que se encuentran haciendo las mismas actividades. Además Lorena Nahuelquín encargada de la actividad llamó a la comunidad a que se acerquen a ellos para informarse.
La agrupación ha traído hasta la región a expertos en el tema que han efectuado tres seminarios, en donde destacan biólogos y expertos en derechos indígenas, lo que tiene que ver directamente con la tierra y sus productos.
Cabe señalar que La llamada "Ley Monsanto" es criticada desde distintas organizaciones sociales, que le imputan un fin de "privatizar las semillas" y concentrar su propiedad en pocas empresas.
El proyecto fue ingresado al Congreso (a la Cámara de Diputados) por el Gobierno de Michelle Bachelet el 13 de enero de 2009.
En sus disposiciones generales la iniciativa planteaba regular el registro y los derechos del obtentor vegetal, al señalar que el derecho sobre una obtención vegetal se constituye por su inscripción en el registro que, al efecto, llevará el Servicio Agrícola y Ganadero".
Las personas interesadas más en el tema, pueden ingresar al grupo de Facebook “Unidos para la vida”, en donde podrán encontrar a expertos que los podrán orientar sobre las consecuencias del tema.