
Finalmente hubo acuerdo en la fecha y hora para el encuentro que se producirá en la antesala de la resolución del Tribunal Internacional de La Haya, en torno a la demanda por delimitación marítima presentada ante el organismo por Perú, en contra de Chile, según informó el Diario La Tercera.
En vistas de que la cita se dará a conocer el próximo 27 de enero, Piñera y Bachelet acordaron tras la segunda vuelta reunirse en los primeros días del mes, para discutir la estrategia y la postura que se adoptará, una vez notificado el fallo.
Por su parte, la ministra vocera de Gobierno Cecilia Pérez, afirmó que en La Moneda están a la espera de la ratificación del equipo de Bachelet, en torno a la cita que sostendrá con el actual Mandatario.
Ante ello, Pérez afirmó que “lo señalamos en el primer encuentro que tuvo el Presidente Sebastián Piñera con la Presidenta electa Michelle Bachelet, cuando la fue a felicitar por su triunfo obtenido el pasado 15 de diciembre”.
“Ahí se estableció que iba a existir una reunión de trabajo para ver distintos temas que son importantes, que vienen en la contingencia del país y que la Presidenta electa tiene que estar informada, para luego que ella asuma, pueda seguirá adelante con algo que en materia internacional siempre hemos denominado una política de Estado”, agregó.
La ministra destacó que, “en esa línea se ha señalado por parte de nosotros fechas tentativas . Estamos a la espera de la confirmación por parte de la gente que está coordinando (por Bachelet) con gente nuestra”.
En otro aspecto, la titular de Segegob reafirmó sus críticas a Renovación Nacional y sus figuras - entre ellas, Andrés Allamand-, afirmando que, en vez de acercarse al centro política, “RN se ha derechizado”.
“Lo he señalado. Me llama la atención que muchos hayan salido a opinar sobre un período de reflexión que es propio del ser humano, cuando uno va terminando una etapa de mucha - en el caso mío- tranquilidad y alegría, en términos profesionales, políticos y familiares”, dijo.