
La ceremonia contó con la presencia de representantes del Gobierno Regional, familias, organizaciones y funcionarios de la institución. En la ocasión se destacó que la Junji es la institución de educación inicial más antigua de América Latina, y que surgió por la petición de las mujeres que se estaba incorporando al mundo laboral y requerían apoyo del Estado para el cuidado de sus hijos e hijas, solicitud que fue aprobada durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva.
Inversión
Ruth Simeone Ruiz, directora regional de la institución, destacó que “la meta presidencial de aumentar la cobertura educativa en salas cunas ha contado con una fuerte inversión del Gobierno, a través de fondos nacionales como regionales”. Para este año se proyecta la construcción de un jardín intercultural en Puerto Natales cuyo monto ascenderá a 600 millones de pesos y atenderá a 40 lactantes y 74 párvulos.
Además, se crearán otras nuevas salas cuna y siete niveles medios, mediante la construcción de jardines infantiles y ampliaciones en zonas extremas.