
Esta es una coordinación que se está realizando a nivel nacional y su propósito es repudiar en un 100% lo que es la famosa “Ley Monsanto”, que se estaría votando el 17 de enero del año en curso en la Cámara del Senado.
Como agrupación, NO están de acuerdo con esta Ley, porque perjudicarían los productos naturales con elementos químicos para generar alimentos transgénicos (en este caso las frutas y verduras). Además, toda aquella maquinaria transnacional que vendría hacer este trabajo, estaría apoyada por el Estado de Chile, si la Ley se aprueba en el Senado.
Si se llegara aprobar la “Ley Monsanto” generaría muchos problemas de salud a los habitantes, ya que los productos naturales incluirían compuestos químicos que causan mucho daño en el organismo. De igual forma, destruiría, de cierta manera, todo lo que es la microempresa que se dedica a generar este tipo de alimentos, en el caso de Puerto Natales, todo lo que tiene que ver con los Huertos Familiares, vale decir, aquellas personas que se dedican a producir alimento natural y que por medio de esta ley las semillas tendrían resguardo de derechos, por lo tanto ninguna persona podría comercializar productos naturales, estaríamos pasando a un sistema en que solamente se podría trabajar con semillas transgénicas.
Con la recolección de firmas, están tratando de visionar respecto a esta problemática que se está generando en Chile y que es muy perjudicial para las personas.