Para el movimiento, “la palabra libertad tiene varios significados. En específico, con ella nos referimos a la libertad individual, o sea, en la ausencia de coerción por parte de la voluntad arbitraria de un tercero. Gracias a ella cada persona decide qué es lo mejor para sí misma, impidiendo a otros que interfieran en los asuntos de su vida. Su límite está en los derechos de los demás”.
“La libertad no está restringida por el dinero ni las oportunidades que tengamos; siempre somos libres mientras otro no decida por nosotros”, agrega.
Manifiesta además que de la libertad individual, “también nos inspiran la libertad política y económica”.
“Gracias a la libertad política los hombres participan de la elección de sus representantes de Gobierno y de la legislación. A diferencia de la libertad individual, que es la libertad propia de un solo hombre, la libertad política es una libertad colectiva, que se aplica a un grupo de hombres para que elijan su Gobierno. Sin embargo, un pueblo libre no necesariamente es un pueblo de hombres libres: los ciudadanos pueden tener derecho a voto, pero poco sirve si el Estado les impide tomar decisiones en sus propias vidas. Por eso nunca debe prescindirse de la libertad individual”.
“La libertad económica permite que las personas tomen sus propias decisiones en la producción y el consumo, el intercambio voluntario con los demás y la protección de la propiedad privada. Gracias a ella las personas son dueñas del fruto de su trabajo y deciden cómo disponer de ello”.