Grupos animalistas critican resultado y lamentan cierre de investigación

General
06/01/2014 a las 12:07
La presidenta de UDDA, Valeria Muñoz, señaló que no es el único caso de perros envenenados en la vía pública que se produjo en la región. Sostuvo que existen más de cinco casos anuales, pero que nunca se han determinado responsabilidades. Ante el cierre, sin culpables, de la investigación por la matanza de perros, animalistas lamentaron la situación señalando que la organización puso a disposición de la investigación todo el material con que contaban.
Valeria Muñoz, presidenta de la Unión de Defensa de los Animales (UDDA), sostuvo que “ya se va a cumplir un año de este lamentable suceso, en que murieron más de 40 animales y a pesar de que se supo que fue veneno para ratón el que se utilizó para esta matanza, a pesar de los datos que como grupo y yo personalmente entregamos a Investigaciones, lamentamos mucho que aún no se encuentren los culpables”.
En este sentido, la dirigenta ambientalista señaló que es habitual que este tipo de denuncias finalice sin determinar responsabilidades. “Me da la impresión que se hizo una buena investigación, pero no fue suficiente para saber quién fue el autor intelectual y material de este delito”, dijo Valeria Muñoz.
Al ser consultada por el material que pusieron a disposición de la fiscalía, la dirigenta señaló que se “entregó el testimonio propio, porque fui yo la que encontré los perros en la mañana. Nosotros hicimos la necropcia de uno de los animales, que fue enviado a un laboratorio de Santiago para un examen de toxicología. Además entregamos un listado con nombres, porque no todos tienen acceso a esa cantidad de veneno para ratones”, dijo.
Es en este contexto que, a su juicio, “faltó un poco de acuciosidad o tal vez estábamos equivocados”.
Casos similares
En la oportunidad, señaló que este no es el único caso de perros envenenados en la vía pública. “En el barrio sur cada cierto tiempo aparecen y se desconoce el tipo de veneno que se utiliza”, dijo Valeria Muñoz
“En Porvenir , lamentablemente, es pan de cada día. Yo creo que es mucho más común de lo que se piensa es sólo que este caso fue impactante, porque fue en la vía pública y fue masivo. En Punta Arenas ocurre cinco o seis veces en el año, en Porvenir y Puerto Natales también sucede”, dijo la animalista.
Finalmente dijo no saber qué es lo que falta para prevenir este tipo de situaciones. A su juicio acusar ,directamente a una persona podría disminuir la recurrencia de estos casos.
Investigación
La fiscalía está próxima a cerrar la investigación, sin haber podido establecer la identidad de el o los autores de este hecho.
La investigación de la muerte de los perros estuvo a cargo del fiscal Eugenio Campos, quien trabajó con peritos de la Brigada de Delitos Medioambientales de la Policía de Investigaciones (Bridema).
De acuerdo a la información publicada por Diario El Pingüino durante la jornada de anteayer, detectives se trasladaron desde Coyaique a Punta Arenas a cumplir varias diligencias. Paralelamente, el alcalde de Punta Arenas, Emilio Boccazzi, y algunos concejales presentaron una querella por estos hechos.
La matanza
El 13 de enero del 2013, fueron encontrados en distintos puntos de la ciudad, perros vagos muertos. Los animales, que presentaban claros signos de haber sido envenenados, fueron encontrados en Diagonal Don Bosco, sector centro y en la Población Fitz Roy.
En esta oportunidad, Valeria Muñoz manifestó que ellos recibieron la denuncia durante la mañana (del 13 de diciembre) y que horas después pudieron confirmarla, lo cual fue registrado en imágenes para realizar las acciones pertinentes.
En tanto que a través del sitio de la agrupación animalista informaban que “voluntarios de nuestra agrupación acudieron al aviso que denunciaba que había perros muertos en el centro de Punta Arenas, y lo que encontramos fue horroroso y trágico. Un camión de Áreas Verdes acopiaba más de 15 perros que fueron retirados del centro de la ciudad como del sector San Miguel. Según lo señalado por Carabineros, también se retirarían perros del sector Pedro Aguirre Cerda”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD