Piñera: “Durante mi Gobierno, Magallanes tuvo un renacer económico y capitalizamos a ENAP”

General
06/01/2014 a las 12:22
Durante su estada en Magallanes, la séptima y última de su mandato, y la cuarta visita a la Antártica, el Mandatario entregó una cuenta pública, inauguró obras, dio el vamos a un nuevo parque nacional en Yendegaia y se reunió con colaboradores. A bordo de un vehículo Van desde el centro de Punta Arenas hasta la base aérea de Chabunco de la IV Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), Diario El Pingüino conversó ayer domingo con el Presidente de la Republica, Sebastián Piñera, en su última visita a la región de Magallanes, antes de entregar su mandato constitucional el próximo 11 de marzo.
El Jefe de Estado arribó a la región a la 1.30 horas del sábado 4 de enero pasado, y de inmediato luego de un cambio de avión, se trasladó en un Hércules C-130 de la FACh hasta el Círculo Polar Antártico, para inaugurar a las 9.30 horas la base científica Glaciar Unión que administrarán las FF.AA. y el Instituto Antártico Chileno (INACh).
En la tarde del mismo sábado en su retorno del continente helado, en Punta Arenas, visitó las obras de adelanto del Paseo Colón, el nuevo Puente José Menéndez de calle Magallanes sobre el Río Las Minas e inauguró el Monumento en memoria de los tripulantes de la Goleta Ancud.
Luego de su cuenta pública, entregada ayer domingo en el Museo Regional de Magallanes y antes de trasladarse hasta la Provincia de Tierra del Fuego, donde decretó la creación del Parque Nacional Yendegaia, conversamos con el Presidente Piñera, quien destacó los grados de avance en sus cuatro años de gestión que ha tenido el territorio de Magallanes.
Crecimiento
Piñera recordó la alianza estratégica que le propuso en los primeros días de su Gobierno a los ciudadanos de la región a través del Plan de Desarrollo de Magallanes, para producir el “renacimiento” de esta región y recuperar su capacidad de crecimiento, generación de empleo y su espíritu pionero que había sido parte de su historia.
El Presidente manifestó que “siento que en cuatro años hemos hecho un enorme avance en el cumplimiento de ese plan. Recordemos que esta región estaba muy estancada y ahora le puedo decir que la Región de Magallanes está liderando en materia de crecimiento a nivel de todo el país”.
El Mandatario graficó que el crecimiento económico que tuvo la región el 2012 fue del 13% y que el año 2013 va a ser incluso mayor. De acuerdo a las cifras entregadas, Piñera dijo que en el período julio-septiembre, el crecimiento alcanzó el 20.8% en relación al mismo ciclo del año pasado.
En matera de empleo, dijo que se está con cifras de cesantía del 4.2% lo que “representa una situación de pleno empleo”, lo que se ha logrado porque su Gobierno puso en “marcha los cinco grandes motores de desarrollo de la región de Magallanes, la actividad pecuaria, la agricultura, la energía, la pesca y el turismo”, añadió.
También dijo que “durante estos cuatro años hemos duplicado, en promedio, el aporte que hace el Gobierno central a los fondos de inversión de desarrollo regional (FNDR), con lo cual le estamos dando no solamente más recursos, sino que también más autonomía, más independencia al desarrollo de la región”, agregó.
Como legado de obras del Bicentenario, el Presidente destacó la remodelación del Teatro Municipal José Bohr, Museo Regional Sara Braun en patrimonio histórico y arquitectónico; el mismo parque Nacional Yendegaia, que “vamos a fundar hoy día”; la nueva base científica del Glaciar Unión y la que llamó “la ruta del fuego, que nos va a permitir unir el Estrecho de Magallanes con el Canal Beagle” (camino de penetración Río Azopardo, Lago Fagnano hacia Yendegaia en la Provincia de Tierra del Fuego), expresó.
Base científica
Al referirse a la obra Bicentenario de la nueva base científica del Glaciar Unión Piñera dijo que al “igual que (Bernardo) O’Higgins tuvo la visión de proyectarse hacia Magallanes, nuestra generación tiene que tener la visión de proyectarse hacia la Antártica”, refrendó.
Sobre esos enunciados obedece -dijo Piñera- la inauguración de la nueva base antártica y la firma del proyecto de Ley que “va a crear una nueva institucionalidad en nuestro país para asumir los deberes, derechos y desafíos que significan nuestra vocación antártica”.
“Esta ley tiene tres objetivos: fortalecer nuestra presencia y soberanía en la Antártica a través de investigación científica y exploraciones; ejercer de mejor forma nuestros derechos y obligaciones que emanan del Tratado y del Sistema Antártico y actualizar nuestra legislación que data del año 1955 a las realidades, necesidades y desafíos del siglo XXI”, ilustró.
ENAP
Al referirse a la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) el Presidente manifestó que la petrolera estatal tuvo “pérdidas gigantescas a fines de la década pasada que la llevaron a una situación de extrema debilidad y vulnerabilidad”. En ese sentido dijo que su Gobierno se propuso “recuperar ENAP”.
“Afortunadamente el plan de recuperación en todos sus frentes, de exploración, explotación, refinación, ha rendido sus frutos, siendo hoy una empresa mucho más sólida y fuerte, recuperando los números azules, eficiencia y notables avances en nuevas cuencas de gas y petróleo en Magallanes. Es así que nuestro Gobierno ha elaborado un plan de capitalización para contribuir a ese fortalecimiento y en conjunto con sus directivos y trabajadores, nos ha permitido concretar que ENAP sea nuevamente una empresa eficiente y próspera”, añadió.
Zona Franca
Al referirse a la situación de la Zona Franca de Punta Arenas, fundamentalmente por las dispares opiniones sobre el desarrollo del recinto, entre la sociedad administradora Rentas Inmobiliarias y los usuarios insertos en la Cámara Franca, Piñera dijo que “cuando nosotros identificamos la posibilidad de la existencia de irregularidades, lo primero que hicimos fue pedir una auditoría externa a una empresa como Ernst & Young, que entregó un informe que sí detecta una serie de irregularidades”, enfatizó.
En el mismo tenor Piñera manifestó que una vez conocida esa situación se inició una doble vía de trabajo, “por una parte corregir esas anormalidades e irregularidades, pero también le pedimos a Contraloría que entregara un informe el que está próximo a ser entregado y cuando lo tengamos vamos a tomar todas las determinaciones para que ese contrato se cumpla íntegramente y tomaremos todas las sanciones que correspondan a la luz de ese informe que está muy cercano de ser conocido por el Gobierno porque la Contraloría nos ha informado que lo entregará en las próximas semanas”, enfatizó.
Política
Al ser consultado ayer, por su futuro político el Primer Mandatario expresó que “hasta el 11 de marzo voy a seguir trabajando con la misma fuerza, compromiso y dedicación con que lo he hecho desde el primer día, en ser un buen Presidente para todos los chilenos. Después del 11 de marzo voy a seguir comprometido y trabajando por temas que le interesan al país y a todos los chilenos desde distintas trincheras, pero esa decisión la voy a tomar después del 11 de marzo”, concluyó.
Durante su estada en Magallanes, la séptima y última de su mandato y la cuarta visita a la Antártica, Piñera, tuvo oportunidad para reunirse en privado con un grupo pequeño pero “selecto” de magallánicos que han sido sus colaboradores en el Gobierno Regional.
La cita se concretó en la noche del sábado pasado en los salones del centro de eventos “El Galpón”, a seis kilómetros al sur de Punta Arenas.
El anfitrión fue el intendente Claudio Radonich Jiménez, quien compartió mesa con la ex titular regional del Mandatario, Liliana Kusanovic Marusic, no apreciándose en el convite a los ex intendentes, Arturo Storaker Molina ni a Mauricio Peña y Lillo Correa.
Antes del encuentro social que fue muy “ameno” según un comensal, al Presidente le obsequiaron una boina de estanciero “patagónica-gaucha” y un poncho, luego de una demostración de esquila.
La gran mayoría de los invitados eran colaboradores regionales de su administración, entre militantes de Renovación Nacional y Unión Demócrata Independiente, que 24 horas antes habían recibido la invitación para el encuentro social.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD