
Así lo confirmó la directora regional del Servicio Electoral (Servel), María Teresa Kuzmanic, quien manifestó que todas las cajas con los votos de la elección de los core, todavía permanecen en sus oficinas y no pueden ser enviadas a Santiago, como dispone la ley.
Kuzmanic, agregó que por el mismo efecto de la reclamación, todavía permanecen las oficinas del Servel en Punta Arenas con guardia de Carabineros las 24 horas. “Nosotros no podemos aún cerrar el proceso electoral de los consejeros regionales, dado que eventualmente nos pueden solicitar del TER o el Tricel, un recuento de votos, situación que en todo caso, no ha ocurrido hasta el momento”, añadió Kuzmanic.
“Es lo único que tenemos pendiente, porque todas las cédulas electorales de las elecciones presidenciales, de senadores y diputados, ya se enviaron como corresponde a las oficinas centrales de Santiago”, añadió la directora regional del Servel.
Apelaciones
Herrera, a través de su abogado Hermes Hein, ha presentado dos reclamaciones ante el TER Regional, las que han sido rechazadas, la última fue un recurso de reposición el que fue calificado por el tribunal como “improcedente”.
Ante esta situación Hein recurrió al Tricel nacional, el que hasta el cierre de la presente edición, no ingresaba a la tabla para ser analizado. Se informó que es posible que dicho recurso pueda analizarse en la reunión del próximo viernes o en su defecto el lunes 13 de enero.
El ex candidato Herrera reclama que él es el consejero regional electo y no Roberto Sahr como informa oficialmente el Servel, aduciendo que la lista del PRI fue en pacto entre militantes y candidatos independientes, situación que no es reconocida por las autoridades electorales.
Consultado el secretario general del PRI, Eduardo Salas Cerda, manifestó que la lista en la Circunscripción Provincial de Magallanes “fue presentada en pacto con tres militantes del PRI y cinco independientes, eso fue así”, afirmó.
“Ahora nosotros esperamos que sea el Tricel que aclare la situación, la que también se ha producido en otro tipo de elecciones como las municipales, y donde se ha resuelto con criterios distintos, uno a otros casos”, manifestó el dirigente nacional del partido de los independientes.
Salas Cerda agregó que “esperamos que la resolución final del tribunal sea justa, porque por ambos, tanto por Manuel (Herrera) como por (Roberto) Sahr, tenemos una buena amistad y alta consideración”, manifestó, recordando también que Sahr los representó en el Concejo Municipal de Punta Arenas en la administración 2008-2012.
Resultados
De acuerdo con los cómputos oficiales entregados por el Servel, la lista del PRI en la Circunscripción Provincial Magallanes, le correspondió elegir a un candidato por el sistema proporcional de la elección, siendo electo Roberto Sahr postulante que obtuvo más votos individuales que el resto de los siete candidatos.
El total de votos de la lista del PRI en la Provincia de Magallanes fue de 5.632 sufragios: Sahr 1.613; Luis Burgos 1.590; Roxana Gallardo 1.353; Manuel Herrera 769; Alexis Vera 578; Claudia Molkembuhr 551; Margarita Drpic 492 y Andrés Aguilar 299 sufragios.
Pagos
A partir del jueves 16 de enero los vocales de mesa, encargados electorales de diversa índole y aquellos que fueron miembros de los Colegios Escrutadores que participaron en la elección de la segunda vuelta presidencial comenzarán a recibir su estipendio por aquel trabajo obligatorio que debieron cumplir mandatados por la ley electoral.
La Tesorería General de la República, ya dispuso los recursos para que se cancelen los 15 mil pesos que le corresponde a cada persona que participó en el proceso electoral.
Los pagos de las elecciones parlamentarias, consejeros regionales y primera vuelta presidencial del 17 de noviembre, se comenzaron a realizar el 26 de diciembre pasado.