
El profesional, de nacionalidad chilena, pero que estudió en Argentina, Holanda y Alemania, asumió el desafío de sacar adelante este proyecto, no exento de críticas, sobre todo del Colegio Médico, un gremio que dice no estar en contra de la propuesta, pero sí exigen calidad en la enseñanza que se vaya a otorgar.
Medicina
En entrevista con Pingüino Multimedia, el docente aseguró que la carrera está lista para comenzar a impartirse este año. “El proceso ya se inició con las postulaciones vía ingreso regular, a través del sistema de postulación única de la Prueba de Selección Universitaria”.
Incluso, para este domingo programaron una simulación, dentro de la postulación, lo que permitirá establecer el número real de personas interesadas en esta carrera.
Por ahora, comentó el doctor Navarrete, “hemos tenido consultas de todo tipo, de alumnos regulares, alumnos de Argentina, de Río Gallegos y ciudades aledañas, o chilenos que están estudiando en otras universidades y que les gustaría cerrar el proceso a nivel local”.
Hospital clínico
Sobre el rol que jugará el Hospital Clínico de Magallanes en la preparación de los futuros médicos, el profesional dijo que este centro comenzará a funcionar como uno de los campos clínicos a partir de 2017. Para ello habrá todo un período de preparación previa, durante los años 2014, 2015 y 2016. El primer paso será la formación de una comisión mixta con integrantes del hospital clínico, Servicio de Salud y la Universidad de Magallanes, “para organizar y reglamentar el uso de los campos clínicos y funcionamiento futuro”.
El presidente subrogante de la Junta Directiva de la Universidad de Magallanes (UMAG), médico anestesiólogo Gabriel González Lillo, confirmó hace tiempo a este medio que en marzo de 2014 partiría la Carrera de Medicina, además que siempre apoyó la creación de esta carrera. Anteriormente la Junta Directiva de la UMAG decidió suspender momentáneamente el proyecto, por situaciones que lo hacían recomendable. Luego se analizó nuevamente la situación y finalmente se decidió inscribir la carrera en el Demre (Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional) de la Universidad de Chile. En julio de 2013 Gabriel González aseguró que “la Carrera de Medicina parte, sí o sí, en marzo del próximo año”.
A su juicio, las observaciones del Colegio Médico se han ido resolviendo con el paso del tiempo. “Pensamos que las cosas se han ido llevando adelante por buen camino y las relaciones con el Colegio Médico en estos momentos son buenas, no hay motivo de conflicto y cuando llegue el momento de las decisiones finales esperamos contar con el apoyo de la directiva del gremio”, indicó en ese momento.
Igualmente aseguró que el convenio con el Servicio de Salud de Magallanes y la UMAG permitirá que el hospital clínico se transforme en campo clínico de la Carrera de Medicina. Esto favorecerá al centro asistencial ya que existe el compromiso de la casa de estudios de financiar la formación de nuevos médicos especialistas para este centro asistencial, para que una vez que completen su ciclo de formación en la Universidad de Chile estos profesionales venga a radicarse a Punta Arenas y trabajen media jornada en el hospital y media jornada en la UMAG haciendo docencia.