El teniente coronel de Carabineros, Rodolfo Lobos Arcos, nuevo Subprefecto de los Servicios de la Prefectura Magallanes, manifestó a Diario El Pinguino, que este grupo de nuevos funcionarios llega a la región, luego de haber cursado la instrucción completa de un aspirante a carabinero, y que hoy ya están egresadoS de la escuela de formación y el primer año de permanencia será de adaptación al cuadro permanente.
Cuando hablamos de adaptación dijo el oficial, nos referimos a el conocimiento que deben tener uno de los recién egresados, en cuando a la parte operativa de una unidad policial y a las numerosas funciones que cumple un carabinero en servicio activo.
Ésta agregó, no es una tarea menor por cuanto los nuevos funcionarios deberán interiorisarse a plenitud de cómo se realizan las diligencias policiales, cómo se llena un libro de guardia, entre otras actividades, vale decir, será su práctica profesional, la que estará a cargo de un funcionario de mayor rango puntualizó.
Este superior deberá velar para que el nuevo carabinero represente fielmente las directrices de la institución y toda acción a realizar en el futuro, estén señidas por las políticas de transparencia, eficacia, y honorabilidad que tiene cada carabinero a lo largo y ancho de nuestro país, y por qué no decir, en el mundo entero. De igual forma manifestó Lobos, que la institución a nivel local está en pleno proceso de estudio de las dotaciones a nivel regional, viendo cómo en los meses de enero y febrero se completan los cupos de algunos funcionarios que son trasladados de Punta Arenas a otras localidades del país, y la propia rotación interna que existe entre las provincias de la Región de Magallanes.
Añadió finalmente el subprefecto de Carabineros, que ya la institución a nivel nacional, específicamente la unidad de personal , sabe cuáles son los requerimientos que existen en nuestra región, por lo que se está a la espera de las notificaciones de traslado para cubrir aquellas vacantes que existirán de los funcionarios que dejan la zona.
Cámaras de vigilancia
El anuncio efectuado por el jefe policial, se llevó a cabo al término de lo que fue la visita guiada que se le hizo al alcalde de la comuna Emilio Boccazzi Campos por la central de comunicaciones Cenco, lugar donde la autoridad comunal pudo ver en terreno el trabajo que realizan diariamente los funcionarios, quienes están a cargo de las cámaras de vigilancia en la ciudad, y la recepción de los llamados de emergencias al nivel 133.
Junto con la visita se dio en vamos en forma oficial a la puesta en marcha del total de cámaras de vigilancia que tiene instaladas la central, que es de 16, de las cuales sólo faltan dos que son del perímetro de Avenida Colón, lugar donde se está a la espera de que llegue la electricidad para su funcionamiento.