Iglesia sale al paso de críticas por nombramiento de Ezzati

General
13/01/2014 a las 09:45
La decisión causa indignación en los denunciantes del sacerdote Fernando Karadima. La Conferencia Episcopal de Chile se refirió a las críticas que surgieron desde la comunidad y ciertos sectores de la iglesia, tras el nombramiento de Ricardo Ezzati como cardenal.
Jaime Coiro, portavoz de la institución, al ser consultado sobre personas que no están conformes con esta noticia, recordó que la expresión de la diversidad es una realidad que la Iglesia reconoce y aprecia, manifestando que “no somos un regimiento donde a la orden de aplaudir todos aplaudimos”.
“El Papa nos ha recordado el gran daño que causan en la Iglesia el ‘carrerismo’ y la adulación. La libertad es un regalo para los hijos de Dios y es importante que todos podamos siempre expresar nuestros puntos de vista con respeto y en forma directa y fraterna y, al mismo, tiempo dar los espacios para que las opiniones sean expresadas”, apuntó.
Desde la institución, además, remarcaron que la presencia del arzobispo entre los colaboradores del Papa Francisco en el gobierno de la Iglesia universal podrá ser un importante factor que ayude a revitalizar las comunidades católicas en Chile.
Asimismo, recordaron que el título de cardenal no es un propiamente un cargo ni tampoco reviste una posición de “mando” al interior de la Iglesia en Chile, ya que “cada responsabilidad que se confía a una persona en la Iglesia, por sencilla que sea, está llamada a vivirse como un servicio a los demás y no desde la lógica del poder”.
Palabras de Ezzati
Como “un reconocimiento a la Iglesia Católica de Chile más que a mi persona”, calificó el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, el anuncio realizado esta mañana por el Papa Francisco en el que es creado Cardenal elector de la Iglesia.
Ezzati también dijo que está agradecido del Santo Padre y agregó que “la Iglesia de Chile es una Iglesia viva, que está levantando su cabeza y que está aprendiendo también de sus errores, pero es una Iglesia que en sus bases está llena de fe, llena el corazón de esperanza, para esa gente el signo del Santo Padre es un signo de esperanza”.
El Papa Francisco nombró a 19 nuevos cardenales de los cuales 16, al tener menos de 80 años, pueden ser electores en caso de cónclave para elegir a un nuevo pontífice.
El consistorio en el que el pontífice entregará el capelo y el anillo a los 19 nuevos purpurados se celebrará el próximo 22 de febrero en el Vaticano.
Caso Karadima
Las críticas a la decisión papal corresponde a los denunciantes del sacerdote Fernando Karadima.
Las víctimas del ex párroco de la iglesia del Bosque, Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo, acusaron al también presidente de la Conferencia Episcopal de encubrir los abusos sexuales cometidos por el religioso.
Al respecto, Cruz firmó a “CNN Chile” que la designación de Ezzati “es lamentable, aunque esperado, que se le diera este honor a un hombre que ha encubierto a cuanto sacerdote ha cometido abusos sexuales, como Audin Araya o Fernando Karadima”.
Por su parte, Hamilton calificó a través de su cuenta de Twitter el nombramiento como “vergonzoso”, y añadió que “creo que se lo merece, que se ahogue en poder, vanagloria, vanidad, corrupción, perversión y codicia, eso es un buen cardenal”.
Luego en conversación con “Radio Bío Bío”, el médico manifestó que “estoy abrumado, porque deben haber varios miles de obispos y en particular nombrar a Ezzatti que permitió y sigue permitiendo el abuso de tanta gente que confía en él (…) hechos fragrantes en que pudo haber detenido sacerdotes o transferido a otros”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE En cartelera
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD