
Explicó que “también hay temor por otro desborde del río, por unos pilares que corresponden a instalaciones de un puente antiguo, de cuando instalaron el nuevo. Es que nunca retiraron los pilares que atrapan más basura que otros lados del río”, reclamó.
También dijo que su principal preocupación es que estas estructuras puedan atrapar algo de mayor tamaño y armar un dique, lo que podría causar otro desborde del río, como el vivido el año pasado.
Soluciones
Con respecto a informar a las autoridades sobre la situación que ocurre en el sector, Elsberg agregó que un vecino avisó a la municipalidad y Vialidad sobre estos pilares, y que se dirigieron al sector para limpiar la basura.
“Mandaron a alguien, pero las máquinas llegan desde la playa hasta el puente de Quillota, y desde el centro, pero justo en este cuadro no entran las máquinas más grandes. Lo que sí mandaron máquinas y personas, que limpiaron, pero en un mes ya tenemos la basura de vuelta. Basta que el río suba nuevamente, para que se genere otra acumulación”, enfatizó.
Infecciones
Con respecto a posibles enfermedades que se puedan generar por acumulación de basura, el vecino agregó que no ha visto roedores por el sector, pero sí adolescentes que revisan la basura y las cosas que por ahí se encuentran.
La posibilidad de focos de infección es latente, agrega, por lo que salud también debería intervenir para frenar lo que a futuro puede ser aún más grave.