
Este espectáculo llega a Puerto Natales gracias al financiamiento del área de Danza y del área Internacional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la institución norteamericana NPN y la embajada de EE.UU en Chile. En tanto, su estadía en la ciudad cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Puerto Natales.
El domingo 19 será el turno de “Domini Públic”, espectáculo de calle proveniente de Cataluña, (España).Esta intervención urbana, a cargo de Roger Bernat/FFF tendrá lugar en la Plaza de Armas de la ciudad y requerirá de la participación de los natalinos. Quienes deseen ser parte de esta experiencia deben inscribirse llamando al celular 95705002.
“Domini Públic” propone la participación como centro de la acción, cuestionando su naturaleza neoliberal. Bernat lo expone así: “Tú participas, pero ¿hasta qué punto no estás siendo manipulado?”. “Domini Públic” se presenta en espacios públicos y responde a las posibilidades narrativas del grupo a partir de preguntas que van guiando la acción. Colabora en su llegada a Chile el Institut Ramón Llull.
Ese mismo día, pero a las 20.00 horas se presenta el montaje de artes circenses “Pop Corn Machine”, de la compañía fracesca My!Layka. En este montaje, casualidades indeterminadas y consecuencias improbables envuelven a tres chicas y a un hombre en situaciones extremas y absurdas, especialmente porque el hombre muere todo el tiempo. El teatro se mezcla con un mano-a-mano (reinventado en cabello-a-cabello), un trapecio con vida se vuelve una aventura sentimental y una bicicleta acrobática es manejada por un par de piernas espectaculares que juegan a la ruleta rusa. Colabora en la llegada de este espectáculo el área de Circo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Todas las funciones mencionadas son gratuitas, no obstante, se distribuirán entradas en el Espacio Natalis (ex - municipio) a partir del miércoles 15 de enero para quienes deseen asegurar un cupo en cada función. El ingreso a los espectáculos será prioritario para quienes cuente con ticket de entrada. Quienes no lo tengan podrá ingresar a la sala posteriormente.
Nueva tribuna para bandas musicales de la región
En esta séptima versión el Festival de Artes Cielos del Infinito concretó una alianza estratégica con la agencia de música regional, Factoría Parlante, de esta manera bandas de la zona tendrán una instancia para dar a conocer sus producciones a programadores de festivales internacionales, así como a nuevos públicos.
En Puerto Natales, la banda escogida para este primer shwocase, denominado “Música y Territorio”, es “La Mórbida”, que será acompañada por los puntarenenses de “Sindromestiza”.
El concierto se efectuará el sábado 18 de enero a las 22.00 horas en “Basecamp” de Erratic Rock, y la entrada tendrá un valor de $1.500 pesos.
En lo que respecta a la Escuela de Formación Cielos del Infinito, que años anteriores ofreció talleres gratuitos para la comunidad, en esta versión no se llevará a cabo por falta de recursos para implementarlos.
Cielos del Infinito nuevamente hace un llamado a las instituciones y empresas de la ciudad a comprometerse con la actividad cultural y participar de manera más activa en la producción del festival de artes más austral del mundo, en su versión en Puerto Natales.