Editorial: Cultura medioambiental

General
14/01/2014 a las 11:46
"En los supermercados la gente sigue prefiriendo las bolsas plásticas por sobre las ecológicas”. Antaño para muchos era fácil dejar que el viento hiciera el trabajo y limpiara las principales ciudades de la Patagonia. Muchas veces se escuchó decir: “Déjalo que se lo lleva el viento”. Hoy la realidad es diferente. Las urbes crecieron y los desechos acumulados diariamente son muchos, por eso es fundamental crear una conciencia medioambiental. En Punta Arenas aún estamos lejos de ello. En los supermercados la gente sigue prefiriendo las bolsas plásticas por sobre las ecológicas y las primeramente nombradas siguen ensuciando la urbe y sus alrededores. Los caminos cercanos son blancos de basurales clandestinos, por comodidad de la gente, pero principalmente por falta de una cultura medioambiental. Esa enseñanza debe nacer en el hogar, al niño hay que enseñarle desde pequeño que se debe cuidar el planeta, porque el daño nos lo estamos haciendo nosotros mismos y ¿hasta cuándo? Respuesta casi imposible de responder. La toxicidad que representan los neumáticos, por ejemplo, es considerable, siendo testigos como penosamente muchos de estos desechos son depositados en nuestros caminos cercanos a la ciudad. Lo prístino de la Patagonia lo estamos matando nosotros mismos, hay que hacer algo lo antes posible, después nos podremos arrepentir.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD