Ni con US$ 100 millones es viable el Lago Mercedes

General
25/04/2009 a las 11:06
“Si es exitoso podría suministrar a toda la Región de Magallanes y si es muy exitoso, aportar gas a todo el país”. Estas fueron las palabras de la Presidenta Michelle Bachelet sobre Lago Mercedes hace ya tres años. Tras darse a conocer ayer el informe de la empresa alemana WinterShall, se determinó que la explotación del Lago Mercedes es comercialmente inviable, por lo menos, con los estándares de mercado que se manejan en la actualidad.
Este ambicioso proyecto, reconocido por muchos como uno de los elefantes blancos de la Concertación, generó grandes expectativas desde abril de 2006, cuando el entrante Gobierno anunció el proyecto como una alternativa al problema energético nacional. Con el pasar del tiempo, los resultados escasearon y, con ellos, las críticas comenzaron a aflorar.
El informe elaborado por la firma teutona confirmó la tesis planteada por la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) respecto de la existencia de hidrocarburos en la zona de Lago Mercedes, la que decía que hay reservas probadas de gas y petróleo: 300 millones de metros cúbicos y 600 mil barriles de condensado (respectivamente), sumado a que existe la tecnología para explotar estos recursos.
Pese a ello, el documento sentenció que se necesita invertir US$ 100 millones para explorar la zona y llevar los hidrocarburos disponibles desde el pozo hasta la zona de Cuyen, a través de un ducto de 130 kilómetros.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD