
La directora regional de Sence, Gladys Torres, explicó con respecto a estos resultados: “Se requiere mucho personal en el sector de turismo y de la construcción y nuestra tarea fundamental es entregar la capacitación y herramientas necesarias a las personas para poder insertarlas laboralmente en estos sectores, en los que se requiere de mano de obra”.
El estudio entregado recientemente busca informar sobre cuáles son las necesidades existentes dentro de la región.
Este informe final, entregado por Torres, muestra información de un estudio realizado en 2013 y contiene las demandas de capacitación existentes en Magallanes, con información que se reunió a través de encuestas que se realizaron a distintas empresas de las comunas de la zona.
Resultados
Lo que muestra este estudio son los sectores productivos que están trabajando, de acuerdo con las estrategias regionales, y que son turismo, pesca y acuicultura. Además está el área de la minería y montaje industrial, “así que entregamos esa información a las personas que conforman el Consejo Regional de Magallanes.
Además, se informó sobre la utilización de un libro electrónico que están implementando desde agosto, para facilitar la asistencia de los participantes a los cursos de franquicia tributaria, como de los programas sociales y otros que entrega nuestro servicio.
Objetivo
La directora del Sence, agregó que la finalidad de este estudio es “entregar a la comunidad y a las autoridades las necesidades y capacidades existentes dentro de nuestra región”.
Por su parte, el seremi del Trabajo, Víctor Haro, señaló que “en temas de capacitación estamos haciendo un reenfoque, de tal forma que esto sea una herramienta efectiva para mejorar las herramientas de los trabajadores”.
Además, explicó, que esta medición ayudará a los trabajadores que ya cuentan con una fuente laboral, para que puedan mejorar sus condiciones laborales.
Con respecto a las capacitaciones, piensa que deben estar enfocadas a temas que realmente sirvan en cada sector productivo en la región.
“No sacamos nada con hacer cursos que después no tendrán ninguna empleabilidad”, enfatizó.