
La persona interesada puede concurrir al C.A.I.S., en Punta Arenas ó, en el caso de Puerto. Natales y Porvenir acercarse a la Unidad Penal de Gendarmería de Chile con el funcionario de estadística, encargado del control del DL-409.
El C.A.I.S., en Punta Arenas atiende al público de lunes a viernes entre las 08:30 hrs y las 17:00 hrs., a excepción del último día hábil de cada mes. En el caso de las Unidades Penales lo realizan de lunes a viernes en horario de oficina.
Es importante hacer un llamado a la comunidad para que colabore con el proceso de reinserción social de las personas que han tenido conflictos con la justicia y aquellos que tienen antecedentes penales se acerquen a consultar por las opciones para aclarar su extracto de filiación, acceder a la omisión de antecedentes penales para fines laborales y acogerse al Decreto Ley 409 para que puedan eliminar dichos antecedentes.
El proceso, en términos generales una vez aclarado su extracto de filiación, consiste en 2 años de control si la persona sólo tiene una sola causa y 5 años de control si tiene más de una causa.
Cada persona es una situación particular, por lo que al momento de iniciar las gestiones, se evalúa de manera individual y se orienta a las acciones necesarias para que pueda acogerse al beneficio.
El C.A.I.S., en Punta Arenas cuenta con un programa de apoyo postpenitenciario a cargo de la profesional Cecilia Valdés Cárcamo, quien se preocupa de apoyar el proceso de habilitación social, laboral, educacional, habitacional y de las 25 personas seleccionadas para el año. En este período se encuentra en el proceso de evaluación y diagnóstico de los postulantes a los 25 cupos.
El C.A.I.S., trabaja en coordinación con la red social, servicios públicos y privados, a través de los cuales se apoya el proceso de reinserción social, no obstante, lo principal es el interés de las personas por superar su situación.