
Para la parlamentaria magallánica esta es una nueva iniciativa que se suma a las acciones que ha llevado adelante durante su permanencia en el Congreso Nacional, como ha sido en su momento la campaña que encabezó con una cadena de supermercado y Sernatur denominada desembólsate, que buscaba incorporar bolsas ecológica en el comercio local.
Agregó que el texto de la iniciativa que ahora pasa a sala señala, “Elimínese dentro del territorio de la Patagonia Chilena, esto es, en las Provincias de Magallanes, Tierra del Fuego y Ultima Esperanza y en la comuna de Cabo de Hornos, el uso de bolsas de polietileno, polipropileno o cualquier otra clase de bolsa de material no biodegradable para la contención y transporte de mercaderías en supermercados, almacenes, tiendas, kioscos y demás establecimientos de comercio. Reemplácense tales bolsas por aquellas de papel, género, algodón o cualquiera biodegradable”.
Carolina Goic expresa que según cifras del Ministerio del Medio Ambiente, en Chile se utilizan cerca de 250 millones de bolsas plásticas al mes, de las cuales el 90 por ciento termina en un vertedero. Además, se estima que cada persona utiliza en promedio 1,5 bolsas diarias, una cantidad más que considerable si pensamos que sólo las utilizamos en el trayecto desde el comercio hasta la casa.
“La presencia de bolsas plásticas evidentemente impacta de manera importante a nuestro ecosistema, y el propósito de este proyecto es lograr la disminución paulatina del uso de las bolsas no biodegradables, hasta su total reemplazo por otras hechas de materiales biodegradables que no afecten el medio ambiente y, en consecuencia, la calidad de vida de la población y los recursos naturales de la Patagonia”, concluyó Carolina Goic.