
"El alcohol es una de las mayores causales para los accidentes de tránsito y Magallanes no está ajeno a ello. El alcoholismo es una de las graves enfermedades que afecta a la región”. Casi nueve litros de alcohol por persona beben en promedio los chilenos al año, más que el promedio mundial según la Organización Mundial de la Salud (OMS) (6,1 litros) y 100 ml más que el promedio en el continente (8,7). Las cifras que más asustan al país son las que indican que la mortalidad asociada al consumo de alcohol es de 11,6 muertes por cada 100 mil personas al año, según otro estudio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dado a conocer recientemente. El mismo informe indica que entre 2007 y 2009 se produjeron 79.456 muertes al año en el continente donde el alcohol fue la causa necesaria, es decir, los fallecimientos no se habrían producido si no hubiese habido consumo de alcohol. Chile está entre los países con una tasa de mortalidad media-alta, muy cerca de 12 por cada mil muertes. Y en la Región de Magallanes esa realidad la hemos vivido de cerca con las muertes en accidentes de tránsito y el denominador común del alcohol, especialmente en hechos ocurridos durante las madrugadas. Las políticas públicas han mejorado respecto de ello, pero el alcoholismo en la zona más austral del país sigue siendo una enfermedad muy peligrosa y de la cual siempre hay que estar muy alerta.