En marzo estarán subsanadas observaciones efectuadas por Contraloría a Plan Regulador

General
24/01/2014 a las 10:45
La empresa Polis está encargada de la propuesta. No ha sido fácil la aprobación del Plan Regulador Comunal de Punta Arenas, dado que a la fecha la empresa Polis continúa trabajando en subsanar las observaciones realizadas por Contraloría Acción que como informó el alcalde Emilio Boccazzi, debiera estar concluida en marzo, con el objetivo de que este año el PRC esté aprobado.
El edil estableció que el plan regulador actual ya fue sobrepasado por el desarrollo que ha tenido Punta Arenas en los últimos 30 años, razón por la que se necesita imperiosamente su aprobación.
Como dijo la asesora urbanista del municipio, Patricia Jiménez, en tanto, “existe una propuesta consensuada sobre cuáles son las áreas de crecimiento de la ciudad que han sido incorporadas al área urbana de Punta Arenas, a través de una ampliación del límite urbano del Plan Regulador Comunal”, lo cual fue propuesto en el marco de la modificación del instrumento que se encuentra actualmente en tramitación.
Explicó que “corresponde en esta modificación reservar dentro de la planificación urbana de la ciudad, suelos aptos para el crecimiento urbano que la ciudad proyecta acoger en el horizonte de vigencia del nuevo plan regulador (al menos 15 ó 20 años desde su entrada en vigencia), los que por un lado permitan condiciones apropiadas para factibilizar el desarrollo urbano, y que estén bien conectados con la ciudad consolidada. Esto último es una condición fundamental para que el futuro crecimiento de Punta Arenas sea ordenado, integrado y bien planificado”.
En términos cuantitativos, la ciudad (que hoy tiene alrededor de 3409 hectáreas) crecería en un 26% por concepto de ampliación del límite urbano (se suman 876,3 nuevas hectáreas), sin considerar que se incorporarían 1732 nuevas hectáreas como zonas de extensión urbana, y que un 30% del área urbana vigente se encuentra hoy subutilizada.
Propuesta de normas del PRC
En caso de existir un instrumento de jerarquía superior al PRC (es decir, un plan regulador intercomunal, en adelante PRI) puede incluir el IPT local dentro de la declaratoria o de la ampliación del área urbana la totalidad o parte de las áreas de extensión urbana (en ningún caso puede ser mayor en superficie a lo indicado por el instrumento superior). En este contexto, el PRC de Punta Arenas tendría la facultad de fijar y ampliar el área urbana comunal como decisión propia, en virtud de que no existe un plan intercomunal vigente.
Uno de los principales desafíos presentes en el PRC de Punta Arenas corresponde a la zona periurbana de la ciudad, aquella que está inmediatamente en torno o próxima al límite urbano vigente. Las conclusiones arrojadas tras el estudio de esta área periurbana revelan la necesidad de planificar o regular un territorio que se desarrolla al margen de la planificación urbana.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD