Perro cercena oreja a niño de seis años

General
25/01/2014 a las 09:33
Un niño de apenas seis años perdió parte de su oreja luego de ser atacado por un perro a escasos metros de su casa, en la Población Juan Pablo Segundo. La magnitud y profundidad de las heridas requirió llevarlo de urgencia a pabellón. La operación duró varias horas y en el proceso quirúrgico el cirujano infantil, José Antonio Sepúlveda, debió realizar denodados esfuerzos para reconstruir el pabellón auricular.
El pequeño salió a jugar a la calle, en el pasaje donde vive, y en esos momentos se le acercó un perro que, teniendo dueño andaba suelto. Por circunstancias que deberá aclarar la denuncia que llegó a la fiscalía, en un momento el animal se puso agresivo y atacó a la víctima, quien por su estatura quedó a la altura del hocico lo que facilitó que literalmente le destrozara la oreja.
“En pabellón tuve que hacer una reconstrucción de cartílago del pabellón auricular, con colgajo de piel y se mantiene con un pronóstico reservado al no saber cómo va a quedar el niño”, explicó Sepúlveda. Las cicatrices quedarán como secuelas y huellas de este nuevo ataque canino. Espera que esto no dé paso a una infección, porque la saliva del perro, muchas veces, contiene elementos que pueden derivar en una situación de este tipo.
Salud pública
El cirujano aprovechó de insistir en el grave problema de salud pública que presenta Punta Arenas, “un problema que no hemos podido solucionar y cada vez que pasa esto lo digo públicamente, para sensibilizar a las autoridades y vean que esto no es broma. No es que esté inventando los pacientes, ni nada por el estilo, es una realidad concreta”.
Otro dato preocupante que dio a conocer, y que refleja esta realidad, es que el Servicio de Urgencia del Hospital Clínico de Magallanes está atendiendo entre cuatro y cinco pacientes al día por mordeduras de perros, la mayoría adultos, quienes sufren los ataques en piernas y pantorrillas. “Por eso quizás no son tan impactantes, desde el punto de vista de las secuelas, pero igual son ataques de perros. Sin contar los casos que no consultan ni solicitan asistencia médica porque la herida es menor”.
Además, a propósito del caso de rabia detectado en Villa Alemana, el programa de vacunación antirrábico se reactivó. “Hoy toda mordida de perro callejero resulta una sospecha de rabia, por lo tanto es un peligro vital”, indicó el facultativo.
Niña fallecida
La ciudad de Quillota terminó conmocionada este martes, cuando una niña de siete años murió tras ser atacada por un perro cuando se dirigía a la casa de una amiga de la misma edad, residente en la inmediaciones.
Cuando la pequeña cruzaba el antejardín a la puerta de acceso fue atacada por dos perros, uno de los cuales la mordió en el cuello, donde vecinos debieron hacer grandes esfuerzos para separar al animal. Incluso trabajadores de un camión recolector de basura con diversos elementos ayudaron a apartar al can.
La menor sufrió graves lesiones que le causaron la muerte. Los perros fueron llevados a dependencias municipales donde fueron sacrificados.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD