
Cuando el plantel no cuenta con acreditación, los alumnos que ingresan a primer año no pueden acceder a beneficios estatales, como el Crédito con Aval del Estado (CAE). No obstante, quienes están en cursos superiores sí pueden seguir recibiendo esos beneficios.
Los estudiantes de la U. SEK acusaron ser víctimas de “la segregación más grande en materia educacional a nivel nacional” y afirmaron que “existen algunas universidades que forman parte de una supuesta elite, cuyos estudiantes seguirán siendo privilegiados por el sistema educacional vigente en Chile”.
A juicio de los estudiantes, la medida adoptada por la CNA “no sólo viene a confirmar una reconsideración y limpieza de imagen por parte de la CNA a costa de universidades privadas no tradicionales, sino también de otras instituciones que han visto negada la acreditación y cuyos estudiantes no podrán optar a los beneficios estatales que por legítimo derecho se les otorgan, lo que resulta completamente inaceptable”.
Los estudiantes también manifestaron todo su respaldo a las acciones que adopten las autoridades universitarias para revertir la decisión de la CNA, “con la esperanza de que las autoridades del país tomen conciencia que el sacrificio que han hecho miles de familias depende de las oportunidades que el Estado les entregue”.