
“El mercado financiero es uno de los pilares de la economía nacional y que Chile tiene una ventaja competitiva importante, porque son ventajas que se van desarrollando en el tiempo. Hoy tenemos capital humano, la organización y las instituciones que pueden hacer uso de estas ventajas”, aseguró Larraín.
Durante su exposición, el ministro resumió los principales avances en la materia, como la aprobación de la Ley de Tributación de Derivados, reflejado en un mayor volumen de operaciones por parte de empresas no financieras, y el énfasis puesto por este Gobierno en la protección de la clase media.
Así mismo, el titular de Hacienda valoró el fomento del ahorro previsional voluntario para la clase media, y los avances en materia de protección al consumidor. En materia de integración financiera, Felipe Larraín destacó el potenciamiento del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), como parte de la Alianza del Pacífico.
En este sentido, sostuvo que en octubre de 2013 Chile implementó los cambios normativos necesarios para permitir la realización de operaciones como aperturas a la Bolsa y la incorporación de nuevos instrumentos al MILA, que agrupa a las plazas bursátiles de Colombia, Perú, Chile y que pretende incorporar próximamente a México.
El Ministro Larraín destacó como un hito importante la aprobación de la Ley Única de Fondos (LUF) en noviembre del año pasado, tras casi dos años de tramitación legislativa, lo que “constituye en uno de los más significativos y modernizadores avances de nuestro mercado de capitales de los últimos 20 años”.