Ayer por la mañana, en el mismo teatro, se realizó la presentación de la obra. En esta ocasión estuvieron el alcalde Emilio Boccazzi Campos, la encargada de la Unidad de Gestión Cultural, Maribel Valle, Claudia Mirán, quien representa a la Fundación CorpArtes y los actores de la obra, Christian Aguilera y Esteban Cerda.
El alcalde se manifestó contento porque la obra corona un mes de enero con actividad artística intensa en el Teatro Municipal José Bohr. “Se espera que esta obra siga siendo coronada por otras que se van a presentar este año. El público de regiones es un público ávido de espectáculos, de cultura, de arte, motivo por el cual la sala ya está asegurada en su lleno, lo cual muestra un interés importante de los magallánicos. Así, quienes tal vez no tienen la posibilidad de salir de vacaciones, tienen una alternativa de entretención, de esparcimiento, de educación”. Agradeció a CorpArtes por promover importantes actividades en esta comuna durante los meses de invierno también. “Esta ciudad y esta región tienen mayor actividad en invierno, es parte de nuestra cultura, de nuestro ADN”, sostiene el alcalde.
El principal objetivo de CorpArtes es acercar la cultura, los espectáculos de calidad a las ciudades de regiones. “Este proyecto partió en Viña del Mar, pasó por Talca, Linares, Temuco, Valdivia, y la última función es en Punta Arenas, lo cual es muy simbólico para CorpArtes: terminar tan lejos de Santiago. Creemos que llevar la cultura a todo nuestro país, de una forma gratuita, es importante gracias al apoyo de todas las municipalidades”, sostiene su representante. “Desde el año 2010, CorpArtes está llevando teatro a distintas ciudades. Es la primera vez que llegamos a Punta Arenas, por lo cual estamos muy contentos de hacerlo y esperamos también que se repita. Nuestro interés, es llevar teatro de muy buena calidad, por esto, la obra que trajimos es una obra muy premiada del TeatroCinema, ex “La Troppa”, una compañía de mucho prestigio en nuestro país” concluye Claudia.
Christian Aguilera, actor de la obra, cuenta: “Viaje al Centro de la Tierra” está basada en la novela de Julio Verne, y narra la historia de dos científicos que se fascinan por la tecnología y la ciencia. En la adaptación que hizo TeatroCinema de la novela, somos nosotros dos los actores, junto con Esteban Cerda, y tenemos como un tercer actor, que es una escultura que forma parte de la escenografía, es una locomotora grande, a escala real, que se convierte en un tercer personaje” concluye Christian.
Mensajes
Esteban Cerda señala que la idea es transmitir un mensaje, de un investigador, un filósofo, embobado con la ciencia moderna, con la iluminación del conocimiento, el hombre creyéndose superior a todo. Julio Verne narra este viaje de dos científicos que parten creyendo que pueden entenderlo y descubrirlo todo, y se dan cuenta que la naturaleza, así como ellos mismos, tienen terrenos insondables, que no se pueden aprehender solamente a través de la ciencia.
“Buscan entender el mundo, emprendiendo un viaje hacia lo desconocido, hacia una nueva manera de comprenderse a uno mismo como ser humano, lo cual es muy entretenido, tanto en la novela como en la obra, por los juegos que se van desarrollando, por la dinámica de los dos personajes, un viejo científico que viaja con su sobrino mucho más joven y entre los dos van aprendiendo. Es un poco la idea de TeatroCinema, traspasar conocimiento y hacer nuevas experiencias”
La obra sintetiza los distintos aspectos que abarca la novela, por un lado la fábula que se cuenta, que es muy entretenida e interesante, pero también hay un contenido más filosófico, más antropológico, de por medio. Y esa síntesis se expresa bien en el público al que está dirigido, que es un público familiar, la obra es comprensible y disfrutable por todo tipo de público, niños, adultos, por todo el mundo. Christian Aguilera cuanta que se utilizan bastantes recursos del cine, el simbolismo está muy presente en la obra así como el estudio del ser humano. Es una obra con bastante humor y apta para toda la familia.
“Viaje al Centro de la Tierra” fue seleccionada por “Santiago a Mil” este año, ha viajado al norte del país y se planean presentaciones fuera del mismo, Brasil y Canadá son unos de los posibles destinos durante este 2014.