En una semifinal vergonzosa Punta Arenas se quedó sin final

General
31/01/2014 a las 08:30
La reanudación del segundo tiempo estuvo demorada, casi una hora por problemas con las torres de iluminación. El representativo magallánico, perdió ante General Velásquez mediante los penales. En una dramática definición desde los doce pasos la Selección de Magallanes (representada por la Asociación Punta Arenas), perdió la semifinal ante General José Velásquez 5-4, tras igualar a dos en el tiempo reglamentario, con lo cual deberá jugar por el tercer lugar del Campeonato Nacional de Fútbol Amateur que se está desarrollando en la Región del Maule.
El partido desde un comienzo fue muy parejo, donde ambos elencos mostraron algunos pasajes de nerviosismo, especialmente en el en la entrega del balón.
La primera llegada al arco corrió por parte de la escuadra sureña a los 8’ a través de Jaime Vega, el pequeño volante elevó su disparo desde el borde del área grande.
Dos minutos más tarde el conjunto de la capital, respondió por intermedio de Jonathan Cerda pero su disparo encontró la sólida respuesta del portero Pedro Ñúñez.
La apertura del marcador la consiguió el elenco de General Velásquez, por intermedio de Christopher Alvarado a los 36’, quien con un razante disparo derrotó la resistencia del arquero de Punta Arenas.
La igualdad para losmagallánicos llegó a los 38’ cuando Jaime Vega se sacó a varios defensores y ante la salida del arquero Pedro Quiroz, le tocó el balón suavemente por un costado y éste llegó al fondo de las redes.
El primer tiempo finalizó igualado a uno, y donde nadie pensaba lo que se venía tras los 15 minutos de descanso.
Problemas con la luz
El complemento se demoró casi una hora en su reanudación, ya que hubo problemas con las torres de iluminación, según comentarios recibidos las luces del estadio eran muy malas desde el comienzo del torneo, lo que fue considerado como una vergüenza para la organización del certamen nacional.
Es algo inaceptable, pensando que cuando Magallanes solicita ser sede de un torneo de estas características, le exigen cualquier tipo de condiciones y detalles, y se olvidan que los mejores nacionales de fútbol se han hecho en esta región, donde los organizadores no dejan nada al azar, y que los jugadores y dirigentes forasteros se van agradecidos por la atención recibida.
Hasta bomberos tuvo que intervenir con sus carros para solucionar el problema de las iluminarias.
Para que el partido continúe, dos jueces extras se colocaron detrás de la línea de fondo para colaborar con el árbitro central, en una vergüenza monumental.
Después de una hora el encuentro se reanudó con escasa luz que complicó la visión de los jugadores, de los propios árbitros, espectadores y medios de comunicación que estaban presentes en el estadio de Molina.
Rodolfo Rogel envió al campo de juego al hombre gol, Freddy Caibul, en reemplazo de Miguel Villarroel, quien se ha transformado en una cábala pues cada vez que ha ingresado ha anotado.
A los 50’ Núñez mandó al córner la esférica, tras un disparo de José Orellana.
Los de la capital tuvieron algunas ocasiones para anotar, pero no supieron definir.
Promediando la segunda fracción el arquero Pedro Núñez se lesionó y tuvo que ser reemplazado por Sebastián Videla, quien a los 87’ salvó su portería de un gol inminente.
Con el pitazo final, y la igualdad a uno llegó la definición a penales, donde el conjunto capitalino ganó la serie 5-4, en una infartante definición.
Para los “rojos” anotaron Nicolás Gallardo, Jaime Vega, Javier Pavicich y Marco Ojeda. Fallaron: Osvaldo Andrade, Gabriel Rozas y Danilo Mansilla.
Ahora, la escuadra magallánica jugará por el tercer lugar, mañana con el perdedor de la otra semifinal que se estaba definiendo al cierre de esta edición.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD