Venezuela cambiará petróleo por alimentos con Argentina y Uruguay

General
31/01/2014 a las 08:49
El Presidente Nicolás Maduro firmó el acuerdo en el marco de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe celebrada en Cuba. Venezuela cambiará su petróleo por alimentos con Argentina y Uruguay tras agregar estas condiciones a los acuerdos de cooperación energética que mantiene el país con estos dos socios del Mercosur, informó El Mundo de Venezuela.
Las nuevas condiciones se firmaron en el marco de la II Cumbre presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) realizada en Cuba, entre el presidente Nicolás Maduro con su colega de Argentina (Cristina Fernández) y de Uruguay (José Mujica).
El intercambio de petróleo por alimentos se conoce después de que Maduro anunciara la búsqueda por Venezuela de nuevos proveedores de productos en los mercados de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
“De la factura petrolera que tenemos con Uruguay se podrá destinar la mitad, a través del Fondo Bolívar Artigas para traer a nuestro país los alimentos que hagan falta. En el marco de esos acuerdos, estamos entregando 20.000 barriles diarios de petróleo, equivalentes a seis millones de barriles al año para abastecer a la refinería La Teja de Montevideo”, explicó el vicepresidente del área Económica, Rafael Ramírez.
“Esta negociación se traduce en 160 millones de dólares anuales. De manera que con la mitad de esa factura, que anteriormente iba a ser financiada a largo plazo, vamos a tener la posibilidad de traer en corto plazo alimentos y otros productos directamente de la hermana República del Uruguay”, añadió el también presidente de Pdvsa.
Con Argentina, se estableció que “los mecanismos petroleros que tenemos vigentes entre ambas naciones se conviertan entonces en un instrumento para traer productos a Venezuela y así satisfacer las necesidades de nuestro pueblo frente a los problemas que tenemos en algunos rubros”.
Venezuela debe importar el 70% de los alimentos que consume y ha aumentado en los últimos años sus importaciones a sus socios de Mercosur para paliar la escasez de productos esenciales de la cesta básica como leche, carne o aceite.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD