
Mujica representa “un ejemplo de vida, que se aprecia en su trayectoria personal, las prioridades que ha tenido tanto como gobernante con respecto a problemas que son de la humanidad toda, así como su estilo de vida austero y solidario”, señala la misiva enviada a fines de enero a la sede del prestigioso premio en Oslo.
La carta recuerda que Mujica, ex guerrillero tupamaro de 78 años, fue encarcelado por la última dictadura militar que vivió el país (1973-1985) y permaneció en prisión “por más de una década en condiciones no aptas para la vida humana”. “Ha sido un tenaz constructor de caminos que contribuyan a la igualdad social y el respeto de los Derechos Humanos”, destaca.
El texto también recuerda algunas de las principales leyes aprobadas durante su Gobierno, entre ellas el matrimonio entre personas del mismo sexo, la despenalización del aborto y la regulación de la producción y venta de marihuana, que según el Gobierno tiene como objetivo la lucha contra el narcotráfico.