Boric dijo que “éstas son señales contradictorias que solamente ponen más piedras en el camino y es una partida en falso del futuro Gobierno. Esperemos que se resuelva, lo que me interesa es que la reforma educacional salga adelante y espero poder colaborar para que esto salga bien”, indicó a Radio Cooperativa.
Señaló que como ex dirigente estudiantil “no nos interesa ser una piedra en el zapato para la reforma educacional, queremos contribuir a ella, pero eso no significa que estemos dispuestos a aceptar cualquier cosa. Hemos defendido ciertos principios, como la gratuidad universal, la necesidad de acabar con la segregación, el fin al lucro; no existen términos medios: la educación o es un derecho o es un negocio”.