Editorial: Nuestra pobreza

General
05/02/2014 a las 12:09
"Ésta es la primera región del país libre de campamentos, con la erradicación del conjunto habitacional Los Pitufos y cinco mil 44 personas abandonaron la condición de pobreza”. Una de las cifras con las que el actual Gobierno puede vanagloriarse en la Región de Magallanes tiene relación con la pobreza. Hace unas semanas, el mismo Claudio Radonich lo mencionaba en la cuenta pública. Ésta es la primera región del país libre de campamentos, con la erradicación del conjunto habitacional Los Pitufos y cinco mil 44 personas abandonaron la condición de pobreza. Los datos son obtenidos de la última Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) y reflejan que se redujo la tasa de 9,1 por ciento en 2009 a 5,8% en 2011. Sin duda son cifras alentadoras que se ven acrecentadas con la disminución de 4.529 personas de esa nefasta condición, que equivale a un 36,3% menos respecto a igual medición de 2009. Esto también trajo consigo que Magallanes tenga el nivel más bajo de indigencia a nivel nacional, con un 1,3% de la población, esto es en términos absolutos un total de 1.906 personas. En este segmento también se registró una disminución en 2.033 personas con respecto a hace casi un lustro. Pero para ello se han debido disponer de una gran cantidad de subsidios y transferencias monetarias adicionales, como Ingreso Ético Familiar, Subsidio al Empleo de la Mujer, Bono del Trabajo a la Mujer y el Bono por Logro Escolar. Esas políticas se deben mantener. Y no es cosa que el país siga creciendo, el mayor interés nuestro es que nuestra región supere todos los promedios a nivel nacional. Lindo desafío.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD