
“Las alzas son mayores en las empresas pequeñas y medianas, respecto a las empresas más grandes y esto es muy importante porque es precisamente la pequeña y la mediana empresa donde se concentra la mayor parte del empleo”, destacó Iglesias.
Las mayores incidencias mensuales en ambos índices provinieron de la Administración Pública -donde influyó el reajuste salarial del sector público- e Industria Manufacturera. En tercer lugar, Transporte y Comunicaciones incidió en el IR; y Comercio en el ICMO.
Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler consignó la principal incidencia del IR en doce meses, como ocurrió durante gran parte del 2013. También destacaron en el año Comercio, Industria Manufacturera y Construcción.
A juicio de la autoridad estas consolidan un resultado positivo durante todo el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Desde el 2010 hasta diciembre de 2013 el Índice de Remuneraciones ha aumentado un 25%.