
Lo cierto es que ninguna de las dos entidades asistió a la comisión, provocando la molestia del abogado, quien además invitó a participar en la instancia a representantes de la Agrupación Tradición y Patrimonio, como Mateo Martinic y Pedro Kovacic, quienes estuvieron presentes en el salón Carlos González de la Municipalidad de Punta Arenas, como así también dirigentes vecinales de las diferentes juntas de vecinos del sector bajo de la comuna.
Precisamente el presidente de la Junta de Vecinos Nº 8 Sector Norte, Jorge Vera, comentó que una situación similar les ocurrió a ellos, dado que tras sostener una asamblea durante enero, la propia consultora preparó algunos afiches, los cuales instaló en la sede y en otros lugares de la población, invitando a los residentes a participar en una reunión informativa en el Edificio de los Servicios Públicos, para luego ser invitados por los dirigentes a exponer en la sede, a la cual no asistieron.
La posición de Playa Norte respecto al proyecto es negativa, no descartando el vecino, eventuales movilizaciones si se llega a materializar la iniciativa.
Al no asistir personal del Serviu al lugar, los presentes no pudieron conocer en detalle el proyecto, como informó el historiador Mateo Martinic, aunque manifestó que “la reunión tuvo una importancia grandísima, porque gracias a la invitación del concejal Juan José Arcos, hemos podido concurrir por primera vez como grupo organizado, para dar a conocer nuestra opinión absolutamente desinteresada sobre lo que es o debe ser una ciudad que sea grata para vivir, que considere una serie de aspectos que tienen relación con el bienestar, con la cultura, con un espacio amigable, porque aquí hemos nacido, seguiremos viviendo y estaremos hasta el final de nuestras vidas, de tal manera que queremos que Punta Arenas y su entorno urbano sean lo mejor posible”.
Explicó Martinic que “estos proyectos que son elaborados, por gente que no es de la región, debe considerar la opinión de quienes vivimos acá, porque la experiencia, el conocimiento que tenemos de nuestro ambiente importa mucho y los conocimientos que tenemos de nuestra historia, tradición y manera de ser importan mucho. No es llegar y arremeter e instalar proyectos pensados en otras partes, hay que hacer las cosas a gusto de los que aquí habitan y seguiremos habitando”, destacó.