“Cada uno es libre de interpretar”, dijo Radonich tras declaraciones de Cámara Franca

General
08/02/2014 a las 12:45
El coordinador de la Comisión Especial del Caso Zona Franca del Consejo Regional (CORE), Alexis Vera, en tanto, valoró el informe de Contraloría, mencionando que se comprobaron las “situaciones anómalas” que había denunciado junto con otros integrantes del cuerpo colegiado. “Tenemos una sola misión, que es cumplir este informe. Lo he dicho desde el primer día. Es vinculante, obligatorio, por lo tanto nuestra misión es cumplirlo”. Así de claro fue el intendente Claudio Radonich al concluir la Comisión de Seguimiento y Control de Zona Franca, efectuada ayer en la mañana en la Intendencia Regional.
Al ser consultado por la multa aplicada a Sociedad de Rentas Inmobiliarias (SRI) que no fue considerada, luego que Contraloría estableciera que ésta debería haber sido de 3.300 UF, y no el monto cobrado por la intendencia de $ 1.400 UF, la máxima autoridad regional dijo que “vamos a cumplir con lo que dice el órgano contralor”.
“Estamos comprobando temas que no estaban aclarados y estoy cumpliendo con el informe, que es muy concreto respecto a la información que falta, la cual no tenemos en la intendencia, y estamos generando las condiciones para tenerla de manera precisa, concreta y rápida, y entiendo cuáles son las condiciones (de Cámara Franca), que las han formulado desde hace mucho tiempo, pero nuestra pega como comisión es buscar la información que Contraloría nos solicitó”, manifestó Radonich.
Gremio
En conferencia de prensa realizada el jueves, el presidente de Cámara Franca, Tomas Buvinic junto con el vocero Jaime Jelincic, fueron claros en señalar que al comprobarse la cesión de derechos, se debe “extinguir el contrato”.
Sobre este punto, al ser consultado Radonich manifestó que “si uno ve el informe tenemos seis observaciones sobre los puntos y hay distintas interpretaciones, y cada uno es libre de interpretar, pero mi obligación es cumplir con lo que Contraloría nos solicitó”.
A su vez, frente a las críticas formuladas por el gremio de que el intendente pretende que el caso sea abordado en el próximo Gobierno para no adoptar una determinación en la actual administración, recordó que fue él quien en noviembre del año pasado viajó a Santiago, a la Contraloría General de la República, para acelerar el informe.
“Este informe es vinculante y estoy jugado para que lo podamos sacar adelante lo más rápido posible, pero éste establece 60 días de plazo, y esto no es sacarse un bulto, hay que ser responsables más allá del interés legítimo que cada grupo pueda tener sobre este problema”, afirmó Radonich.
Comisión CORE
Quien se refirió ayer igualmente al informe de Contraloría, fue el coordinador de la Comisión Especial del Caso Zona Franca del Consejo Regional (CORE), Alexis Vera, quien valoró el estudio, señalando que éste confirma lo que habían planteado, ya que “efectivamente existen situaciones anómalas en lo que respecta a los recursos que deben ingresar a las arcas fiscales”.
En cuanto al incumplimiento del Plan de Inversiones por parte de SRI, Vera dijo que: “Según leemos en el informe, este plan no se ha ejecutado al 100% y la concesionaria no cumplió con los plazos que el contrato establecía; esto afecta directamente al 28% que ingresa al FNDR, ya que si hay menos atractivos y novedades para los usuarios al interior de la Zona Franca, obviamente estos recursos serán menores” puntualizó.
Por último, destacó que desde que se generó la idea de formar la Comisión Especial Caso Zona Franca del Consejo Regional, y tras ser aprobada como moción en sesión plenaria, “el proceso y el tiempo les ha dado la razón ya que la documentación que hasta ahora han analizado, sumado a este nuevo informe, confirma las irregularidades en el ingreso de estos importantes recursos para la región”.
En lo referido al trabajo de la comisión para los próximos días, Vera señaló que la idea es plantear una reunión lo antes posible en la que participen representantes, tanto de Cámara Franca como de Sociedad de Rentas Inmobiliarias, para conocer ambas versiones del caso.
“La información obtenida junto a todos los antecedentes analizados concluirán en un informe preliminar que será dado a conocer a la comunidad”, dijo, comprometiendo además los esfuerzos para emitir el informe final del trabajo de la comisión antes del 10 de marzo, a la espera que los nuevos consejeros continúen con esta labor de análisis y estudio de los recursos que deben ingresar al presupuesto regional.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD