A un año de papado: Francisco recoge notable apoyo mundial

General
10/02/2014 a las 09:09
La mayor adhesión es en Italia y Argentina. El trabajo estableció que la gente cuestiona el celibato, y defiende a los anticonceptivos y a los divorciados. Cuando aún no se cumplió un año de su papado, Jorge Bergoglio concita una adhesión casi unánime entre los católicos de todo el mundo.
El 87 % de ellos califica de bueno o excelente el camino trazado por el pontífice en sus primeros diez meses como jefe de la Iglesia Católica.
Así lo revela una encuesta realizada a nivel mundial por Univisión, la cadena de televisión en español más grande de los Estados Unidos, que hoy se difunde a nivel internacional. La muestra, elaborada sobre países de los cinco continentes, comprendió a más de 12.000 católicos e incluyó un apartado de la Argentina. Se realizó entre el 18 de diciembre del año pasado y el 15 de enero del 2014, con un margen de error de 0,9 puntos porcentuales.
Entre los países que más apoyo obtiene Francisco figura en primer lugar Italia, y luego Argentina. Le siguen en orden decreciente Polonia, Colombia, Brasil y Estados Unidos, entre otros. Pero las diferencias son mínimas, ya que su buena imagen mantiene un consenso homogéneo.
Sin embargo, la muestra desnuda una situación peculiar. “La mayoría de los católicos en todo el mundo está en desacuerdo con la doctrina católica sobre divorcio, aborto y anticonceptivos”, señala el informe. Y resalta, además, que la mayoría de los católicos de Europa, América del Sur y EE.UU. no coinciden con la posición de la Iglesia respecto al celibato y a la negativa a que las mujeres se conviertan en sacerdotes.
Justamente son los temas candentes que Bergoglio tomó como desafíos, en un camino de reforma de la Iglesia que imprimió a su papado un nuevo estilo, mucho más cercano a la gente. El pontífice sabe de este divorcio entre las rígidas doctrinas de la cúpula eclesial y el pueblo, ya que el Vaticano también realiza sus propias encuestas.
El trabajo realizado por Univisión recorre una serie de cuestiones que siempre fueron áridas para el ámbito religioso, y cuyas respuestas resultan muy esclarecedores sobre lo que piensan los fieles de todo el mundo. Por ejemplo, el 58 % está en desacuerdo con el concepto de la ortodoxia de que los divorciados están viviendo en pecado y por lo tanto no pueden recibir la comunión.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD