Argentinos están pesimistas frente a ola inflacionaria

General
10/02/2014 a las 09:31
De acuerdo con el sondeo difundido, la mayoría de los encuestados dudan que el Gobierno pueda frenar el alza de precios. El 84% de los argentinos duda que el Gobierno consiga frenar la escalada inflacionaria en los próximos meses, ya que considera que los precios seguirán aumentando durante todo el año, revela un sondeo difundido ayer, en el que se ve un alza de 7 puntos en el pesimismo de Argentina, consigna Emol.
El último Índice General de Expectativas Económicas (IGEE) de la Universidad Católica Argentina (UCA) y TNS-Gallup, realizado tras la brusca devaluación del peso en la segunda mitad de enero, reveló un aumento generalizado del pesimismo sobre la situación económica de Argentina.
Uno de cada dos argentinos cree que la economía argentina está “mal o muy mal” y tres de cada cuatro opinan que en los próximos seis meses la situación seguirá igual o empeorará, de acuerdo con el sondeo publicado por el diario bonaerense La Nación.
Los datos suponen un retroceso del 10,3% sobre la percepción del contexto económico actual y del 10,5% sobre las expectativas futuras respecto a los datos de enero de 2013.
Además, muestran una caída de más del 20% desde el récord de optimismo registrado en octubre de 2011, en coincidencia con las elecciones presidenciales en las que Cristina Fernández fue reelegida con el 54% de los votos.
El pesimismo es especialmente elevado entre los adultos mayores, donde llega al 55%, y también entre los sectores con mayor educación, del 55 % entre los universitarios y del 54% entre los que completaron sus estudios secundarios.
La encuesta se realizó a 1.012 personas de 18 y más años en todo el territorio nacional entre el 17 y el 25 de enero.
Esas fechas coincidieron con la devaluación más brusca del peso en una década, que cerró enero con un retroceso de más del 22% frente al dólar y aumentó la amenaza inflacionaria en Argentina.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD