Destacan más frecuencia y calidad en séptimo aniversario

General
11/02/2014 a las 10:00
El director de Transporte Público Metropolitano, aseguró que “hoy tenemos un mejor sistema de locomoción” Con el objetivo de dar a conocer los avances en la calidad del servicio que ha alcanzado el Sistema de Transporte Público de Santiago en los últimos cuatro años, y desde su puesta en marcha en febrero de 2007, el director de Transporte Público Metropolitano, Patricio Pérez, presentó ayer la cuenta pública de Transantiago en su 7° aniversario.
Durante los últimos cuatro años, el foco del trabajo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través del Directorio de Transporte Público Metropolitano, puso énfasis en mejorar la calidad del servicio a los usuarios y en dar estabilidad financiera al sistema, especialmente tras la puesta en marcha de los nuevos contratos con las empresas concesionarias de transportes, que entraron en vigencia a mediados de 2012.
“Hoy estamos mostrando los avances logrados durante estos años. Hoy tenemos un mejor Sistema de Transporte Público en Santiago. Nuestro foco es y seguirá siendo mejorar la experiencia de viaje de nuestros usuarios”, afirmó el director de Transporte Público Metropolitano, Patricio Pérez.
Los últimos cuatro años se realizaron varias modificaciones de servicios, para mejorar la cobertura y calidad de viaje de los usuarios del Transantiago. La cantidad de recorridos aumentó a 368, se eliminaron cerca de 100 puntos de regulación de frecuencia y hubo una reducción de 130 millones de transbordos anuales innecesarios.
En 2013 el índice de frecuencia alcanzó un promedio de 96,4%, una mejora de 10 puntos porcentuales respecto a 2009, cuando registraba un promedio de 86,2%.
Entre otras mejoras que destacó el ministro, se encuentran el aumento y recambio de la flota, ingresando más de 2.500 máquinas, reduciendo la cantidad de “enchulados”, aumentando también el número de paradas.
En términos de gestión, en 2012 se redujo el déficit financiero a su nivel más bajo desde 2007, llegando a $340.295 millones de pesos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD