Alarmante desinterés de puntarenenses por estudiar inglés: sólo 1% se ha capacitado

General
13/02/2014 a las 12:20
La dramática cifra sorprende, tomando en consideración la importancia de este idioma en una región netamente turística. Sólo 1.700 personas de Punta Arenas tomaron cursos de inglés durante el año pasado. Cifra preocupante si se compara con la totalidad de la población, que asciende a 122.850 personas. El desinterés preocupa a los institutos tradicionales que imparten estas clases, pues destacan que el inglés es un arma fundamental de aprendizaje en estos tiempos.
Pamela Montecinos, encargada de capacitación de Oxford English Academy, es tajante y dice que preocupa de sobremanera el poco interés de los puntarenenses por aprender la lengua extranjera: “Es bajo el porcentaje, porque siendo Punta Arenas una zona turística debería capacitarse mayor cantidad de gente. El inglés es necesario y no se le da importancia que se merece. En realidad es preocupante porque estamos en una ciudad netamente turística y donde cada vez llega más gente y uno se da cuenta que no saben inglés las personas”, manifestó Montecinos.
Una responsabilidad grande para las empresas turísticas en Magallanes, pues si bien, otorgan trabajo, según Montecinos, no capacitan a las personas: “Curiosamente son las empresas a las que les cuesta capacitar un poco a su gente. Los hoteles, restaurantes, las casas de cambio, no toman conciencia sobre la importancia que tiene para sus trabajadores y para ellos mismos que sepan un poco de inglés. No están preocupados de capacitar.
Un punto que podría gatillar la falta de interés de los puntareneses por aprender este idioma es el costo de los cursos, pues fluctúan entre los 240 mil y 900 mil pesos: “Los cursos son caros, pero la gente tampoco ve el beneficio de tomar uno”.
Una ayuda para quienes estén interesados en capacitarse en inglés es la Corporación de Fomento de la Producción, que entrega becas para aprender inglés a aproximadamente 130 personas al año. Claudia Briones, periodista de Corfo es más optimista y recalca los beneficios que puede traer esta herramienta: “Antes la beca Corfo era sólo para gente que estudiaba Turismo, ahora se amplió el rango, sólo es requisito ser mayor de 18 años”.
A la postulación de esta beca puede acceder cualquier persona, eso sí, se realiza una prueba de selección, pues como indica Briones: “Deben tener algo de conocimiento, no puede ser alguien que no sepa nada de inglés, porque el curso no le va a servir”.
Por otro lado, se da un fenómeno paradójico, pues si bien los puntarenenses no están interesados en tomar cursos del idioma, la ciudad obtuvo el segundo lugar a nivel nacional en el Simce de inglés el año pasado..
Por lo mismo, Pamela Montecinos, de Oxford Academy English es enfática en señalar que con el inglés que se aprende en el colegio no es suficiente “Hay que capacitarse, hay colegios que te entregan buenas herramientas en cuanto al idioma, pero si no lo practican ni están vinculados en el medio lo van perdiendo” añade.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD