
Personalmente, eso sí, aún no ha coincidido con algunos personeros del conglomerado, como con la diputada y senadora electa Carolina Goic (DC), quien conversó con Flies telefónicamente, oportunidad en la que luego de felicitarlo le trasmitió su apoyo en la gestión que realizará y le planteó algunas temáticas que espera sean abordadas, como desafíos en salud.
“Debemos garantizar la presencia de especialistas en una región extrema como la nuestra y mayor rapidez en atenciones más complejas. En segundo lugar como retomamos una ley del gas que garantice no sólo estabilidad en la tarifa sino también abordar en forma integral y con visión de futuro las necesidades energéticas en Magallanes”, dijo Goic.
A su vez, manifestó que se debe tratar cómo se construye el plan especial para la región como zona extrema, donde “espero, podamos hacer un proceso participativo que el nuevo intendente tendrá que liderar, y donde nos atrevamos a plantear medidas más audaces y creativas, desde la región para aprovechar nuestras potencialidades y las capacidades de los magallánicos en la elaboración de un verdadero estatuto para Magallanes”.
Entre otros temas, la diputada le planteó que en la región se priorice contar con un centro de formación técnica estatal.
Morano
Como dijo el diputado electo, Juan Morano, en tanto, tras felicitarlo se puso a su disposición para el trabajo conjunto venidero.
“Durante varios años en su trabajo profesional desde el sector salud, y yo desde el municipio, trabajamos juntos para una mejor salud primaria en nuestra comuna, y somos capaces de instalar un trabajo colaborativo por el bien de nuestra comunidad regional. Si uno de los problemas que nos angustian como región es la salud, qué mejor que un doctor como Jorge Flies para estar al frente de la búsqueda de la soluciones de esos y demás problemas”, dijo el ex alcalde de Punta Arenas.
Comentó que ayer junto con dirigentes de la Democracia Cristiana y cores electos, se reunió con Flies, para iniciar un trabajo conjunto, “señalándole lo que puede esperar de nosotros como partido y como personas, poniéndonos a disposición, pero también atentos a que cumplamos el mandato que nos entregaron los ciudadanos”.
En lo personal, dijo que espera que el Gobierno “resuelva los problemas que arrastra desde sus inicios”, como la tarificación del gas y el contrato de Zona Franca.
“Me interesa colaborar con el Gobierno Regional desde el ámbito legislativo a superar los déficit en materias de infraestructura, generar la capacidad de decidir al menos 20% del gasto sin limitaciones, conectividad de las comunas más aisladas, definir nuestra futura matriz energética, generar desde ENAP, la gran empresa de energía que requiere el país, un fuerte apoyo en temas sociales, especialmente del adulto mayor, y superación de la pobreza. Tenemos las mejores oportunidades para que todos colaboremos en el crecimiento de nuestra región con mucha más justicia y equidad”, remarcó.