
Tras eliminar la prohibición de funcionamiento, la seremi Daniela Zavando instruyó respecto a las medidas que deben tomarse en la zona: “Se debe mantener con extrema vigilancia el manejo de los campings, estar alertas al ingreso de otros visitantes, dado que el periodo de incubación varía entre 3 y 45 días. Se ha capacitado a los profesionales de la salud de los recintos asistenciales y la consulta oportuna es relevante para detectarlo a tiempo”, dijo.
Por su parte Pedro Arraztoa, vocero de los campings de Isla de Maipo, aseguró que las pérdidas por el cierre de los recintos llegaría a los 1,5 millones de dólares. “No sólo por el cierre de los camping, sino también por la actividad que se da en sus alrededores”, señaló.
Para el alcalde de Isla de Maipo, Luis Sandoval , “los empresarios que tienen a su cargo los establecimientos, han cumplido con su deber”, aseguró.