
“Estamos viendo especialmente los lápices de cera, témperas y la plasticina, que en su fabricación utilizan plomo. Cuando este producto se utiliza en grandes cantidades puede causar daños a la salud”.
Explicó que “por eso es que existen normativas que resguardan la concentración de estos productos, en los útiles escolares. Señaló que hasta ahora han visitado varios locales, y cumplen con la norma sanitaria”.
Con respecto de los productos con silicona, explicó que “para su fabricación, algunos utilizan metanol, lo que no es seguro para el uso en los establecimientos educacionales”, por lo que hizo la recomendación a los padres para que se aseguren de preguntar y revisar bien el rotulado, que se indique que no contiene metanol, y que puede ser utilizada en forma segura por los niños.
Además, durante la semana también se han realizado otras fiscalizaciones en otros locales de la ciudad donde venden útiles escolares, para que los padres puedan adquirir los productos con toda seguridad, y así sus hijos puedan asistir a clases.
Agregó que “los primeros llamados a fiscalizar y a revisar lo que se adquiere somos nosotros, por lo tanto hay que revisar los etiquetados, preguntar y comprar lo que está debidamente certificado”.