
“He considerado oportuno y necesario hacer un cambio en la cúpula militar”, dijo Santos, al indicar que el comandante de las fuerzas militares Leonardo Barrero saldrá “no por ningún hecho de corrupción, sino por expresiones irrespetuosas”, mientras que otros altos oficiales pasarán a retiro “porque sabían de las irregularidades y no actuaron”.
“Vendrán más acciones. Es muy importante en estos casos llegar a estos asuntos, cortar de raíz el problema, actuar con la debida ecuanimidad y justicia, proteger a nuestro Ejército”, añadió Santos en un discurso.
Barrero será reemplazado por el general Juan Pablo Rodríguez, hasta ahora comandante del Ejército. En el puesto del general Rodríguez fue nombrado el general Jaime Lasprilla, quien se desempeñó como comandante de la Fuerza de Tarea Omega, un grupo de élite antiguerrilla.
Irregularidades
Las fuerzas militares se vieron sacudidas esta semana por la revelación de una trama de corrupción en la Aviación del Ejército. Una investigación interna detectó diez casos de irregularidades administrativas en contratos realizados por esa dependencia.
Según la revista Semana, parte de los fondos obtenidos irregularmente habrían sido destinados a “pagos a los subalternos presos con el fin de mantener su silencio” en investigaciones penales por cientos de asesinatos de civiles que posteriormente eran presentados como guerrilleros caídos en combate, conocidos en Colombia como “falsos positivos”.
En el marco de esa investigación, la fiscalía realizó durante los últimos seis meses interceptación a las comunicaciones de altos rangos del Ejército.
La entidad también indaga otro escándalo de interceptaciones ilegales de comunicaciones por parte de inteligencia militar, que llevó a la salida de sus puestos de dos altos oficiales hace diez días.
Las escuchas habrían alcanzado incluso al equipo negociador del gobierno en el proceso de paz con la guerrilla FARC y a un grupo de periodistas que cubre esas conversaciones.