132 bioequivalentes tendrán que tener las farmacias

General
19/02/2014 a las 09:30
El Instituto de Salud Pública (ISP) ha certificado hasta ahora 351 medicamentos que cuentan con este perfil. De estos, casi 300 podrían estar al alcance de las personas a través de estos locales. Desde el viernes comenzó a regir la nueva Ley de Medicamentos, que establece la creación de un Petitorio Mínimo de productos bioequivalentes que tienen que estar disponibles para la población en todos los locales farmacéuticos del país.
El Instituto de Salud Pública (ISP), aseguró que suman actualmente 132 productos que cumplen este perfil y conforman el Petitorio, de un total de 351 certificados por la entidad. Estos fármacos podrían aumentar su disponibilidad en estos locales en virtud de la disposición normativa.
Según indicó el director del ISP, Stephan Jarpa, “la gran mayoría de los bioequivalentes se encuentran también en el Formulario Nacional, y existe otro grupo que son de incorporación voluntaria a las estanterías de farmacias”.
Por esta razón, Jarpa estima que “se espera que del universo de los 351 certificados a la fecha, la cifra disponible al público se acerque en las próximas semanas a los 300. La diferencia aproximada de 51, no son de comercialización en este tipo de establecimiento pues se trata de medicamentos para uso directo en clínicas y hospitales”, aclaró.
Durante una fiscalización en terreno de las farmacias y locales farmacéuticos, Jarpa mencionó que el establecimiento de estos productos en el mercado, equivalen a “uno de los más importantes avances que ha introducido Chile en su farmacología para que los pacientes puedan acceder a medicamentos de calidad y eficiencia terapéutica garantizada, la misma que el fármaco original, pero a un menor precio”, dijo.
Los últimos fármacos que obtuvieron registro de bioequivalencia en Chile a través del ISP fueron el Alprazolam (para la ansiedad), la Atorvastatina (para la disminución del colesterol), el Quetiapina (para trastornos mentales), el Enalapril (para la hipertensión arterial y la insuficiencia cardiaca), el Ciprofloxacino (antibiótico), el Levetiracetam (antiepiléptico y estabilizador del estado de ánimo) y el Atenolol (para la hipertensión arterial).

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD