
La interpretación estará a cargo del actor Eduardo Reyes Salas, quien se encuentra en la región como integrante del elenco de la película “Puerto de Hambre” de Marcelo de Ferrari.
Esta versión fue financiada por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes y rescata a uno de los personajes más tradicionales del patrimonio cultural y de la tradición folclórica chilena e hispana, con adaptación dramatúrgica de Eduardo Reyes Salas.
Se trata de una ágil puesta en escena, con una interesante muestra de estilo del teatrero; la obra habla de la lucha del hombre por sobrevivir. “Es un homenaje a las personas que viven en la calle”.
La Producción es de Teatro Búfalo lo expresa utilizando el teatro de máscaras (rostro de árbol y su nobleza), el teatro físico (mutable e histriónico) y efectos de luz (variante de narración oral). Todo lo que en esencia es Pedro Urdemales.
La obra tiene una duración de 70 minutos.
Pedro de Urdemales
Pedro de Urdemalas o Pedro de Urdimalas, también conocido como: Pedro Urdemales (México, Chile), Pedro Malasartes (Brasil), Pedro Rimales (Argentina, Bolivia, Paraguay, Perú y Venezuela), Pedro Urdimal o Pedro Ordimán; es un personaje folclórico de origen español, producto de la tradición oral y literaria, de donde pasó a formar parte de la tradición latinoamericana.
Es un típico representante de la literatura picaresca, siendo comúnmente un pillo o burlador de carácter campestre.
En la tradición popular, los cuentos de Pedro Urdemales han alcanzado una amplia difusión.
Originado en la Baja Edad Media española, este personaje es el arquetipo del pícaro que engaña hasta al diablo. Es el pillo que trata de sacar provecho de toda circunstancia y que en ésta propuesta teatral es asociada con el mismo diablo.
Los primeros registros oficiales de Pedro Urdemales en América y su cambio de nombre aparecen en Chile en la “Historia de Pedro Urdemales” (Yungay 1885), de acuerdo al cual nació en la noche del 23 de junio de 1801 en “una choza situada en la ribera izquierda del caudaloso Maule”.
Según la historia murió bastante joven y de vergüenza porque una sabia anciana lo engañó. Pero una versión posterior señala que a pesar de ello, luego se recuperó y engañó a la misma muerte, y todavía anda por este mundo haciendo de las suyas; y ya no lo dejan entrar ni al cielo ni al infierno, porque todos temen sus pillerías y no quieren ser engañados.
“Queremos que el humor lleve a la reflexión”, señala Eduardo Reyes, actor y director de Teatro Búfalo. “Los Cuentos de Pedro Urdemales, son una comedia muy popular, con mucha risa y momentos de reflexión”, explicó Eduardo, destacando que la pieza reflexiona sobre aquellos que son miserables, que viven en búsqueda de una utopía y la ambición, la codiciosa condición del que vive justificando el engaño, la inocencia y la fe en los extraños. Una potencial e inherente facultad de los humanos y los siete pecados capitales”.
Teatro Búfalo
Es una compañía de teatro que trabaja de manera independiente desde el año 1998. Está formada por Eduardo Reyes Salas, actor e intérprete dramático nacional que realiza labores amplias en la dirección de escena y de concepto teatral, en donde explora continuamente en la dramaturgia, el diseño, la escenografía, el profesorado y monitoreo teatral, como parte de los requerimientos que hoy en día son de exigencia y compromiso indudable para todo artista de la representación.