Variada propuesta de actividades para disfrutar en verano

General
20/02/2014 a las 10:14
Al finalizar la temporada de verano, todavía son muchas las actividades de las cuales se puede disfrutar en la región. Hay para todos los gustos y para todas las edades, para niños, adultos o para disfrutar en familia. Se brindan talleres de artes visuales, escénicas, música, danza, actividades al aire libre, ciclos de cine, teatro, fiestas campesinas y populares.
A continuación le brindamos un panorama de actividades recreativas para que pueda aprovechar al máximo lo que queda del verano y terminar las vacaciones a pleno.

Talleres, cine, teatro, fiestas y otros espacios de recreación para adultos, jóvenes y niños

Casa Azul del Arte, en Avenida Colón N° 1027, aún cuenta con cupos disponibles para los siguientes talleres que se realizan hasta el 28 de este mes.
Artes escénicas:
-Introducción al maquillaje (de 10 a 14 años). Lunes y miércoles de 16.30 a 18.30 horas.
- Actuación para adultos, a partir de 17 años. Lunes y miércoles de 19.00 a 21.00 horas.
- Teatro para niños/as (de 8 a 10 años). Martes y jueves de 11.00 a 13.00 horas.
- Teatro para niños/as (de 11 a 13 años). Martes y jueves de 15.00 a 17.00 horas.
Artes visuales:
- Recrea Creatividad + Diseño (de 9 a 11 años). Martes y viernes de 17.00 a 18:30 horas.
- Pintura (de 8 a 10 años). Miércoles y jueves de 10.00 a 11.45 horas.
- Grabado ecológico (de 8 a 10 años). Miércoles y jueves de 12.00 a 13.00 horas.
- Estilos pictóricos, para jóvenes y adultos. Días 10, 11, 13, 17, 19, 20, 24, 27 de febrero, de 9.30 a 12.00 horas.
- Mosaico (de 12 a 18 años). Días 10, 11, 13, 17, 19, 20, 24, 27 de febrero, desde las 19.30 a 20.00 horas.
Acuarela (de 10 a 18 años). Días 10, 11, 13, 17, 19, 20, 24, 27 de febrero, de 9.30 a 12.00 horas.
Danza
- Ballet inicial (de 8 a 11 años). Los días martes y jueves de 10.00 a 11.30 horas.
- Coreografía (de 12 a 14 años). Los días miércoles y viernes de 12.00 a 13.30 horas.
- Danza (de 12 a 14 años). Los días lunes de 12.00 a 13.30 y viernes de 10.00 a 11.30 horas.
- Danza contemporánea (de 15 a 18 años). Martes y jueves de 12.00 a 13.30 horas.
Artes musicales:
- Guitarra clásica. Nivel: Apresto (de 6 a 12 años). Los días lunes. 45 minutos por cada alumno.
- Guitarra clásica. Nivel: apresto I (de 13 a 17 años). Los días martes. 45 minutos por cada alumno.
- Guitarra funcional general (de 12 a 18 años) Los días miércoles. 45 minutos por cada alumno.
- Inicio en la flauta dulce (de 7 a 14 años). Los días jueves. 45 minutos por cada alumno.


Cicletada familiar en Puerto Natales. La iniciativa, organizada por el Club Deportivo Social y Cultural Estrella del Sur, tiene como propósito promover una vida sana
A las 11:00 horas de este domingo 23 de febrero se dará inicio a la “Segunda cicletada familiar, por una vida sana sin contaminación”. La actividad contará con la colaboración de Carabineros de Chile y del Municipio de Puerto Natales, para la correcta coordinación y seguridad de los participantes y asistentes.


Teatro Callejero. Con la obra “Mafalda y sus amigos en la comarca del fin”, la compañía regional El Chuzo se presentará en la plaza de armas, en Waldo Seguel y esquina plaza, de lunes a viernes de 16.00 a 19.00horas, por el mes febrero. Sus integrantes son Daniela Guenchocoy , Mauricio Bahamondez, Mauricio Guichapani y en sonido Claudio Oyarzo.


“Cine Barrial Socioeducativo ” durante el mes de febrero de 2014 en Porvenir. La Municipalidad de Porvenir invita a la población infanto juvenil de la comuna a estos talleres que buscan contribuir a la disminución de situaciones de vulnerabilidad presentes en los niños/as y jóvenes de nuestra ciudad.
cronograma:
Viernes 21: Casa Municipal de la Juventud calle Bernardo Phillippi, Nº 355. Hora: 15.00 a 19.00 horas.
Lunes 24: Biblioteca Pública, de 15.00 a 19.00 horas. Calle Muñoz Gamero Nº 125.
Miércoles 26: Museo Municipal, de 15.00 a 19.00 horas. Ubicado en calle Jorge Schyte
Viernes 28: Sede Conjunto Kutralihue. Ubicado en calle Oscar Viel. Hora: de 15.00 a 19.00 horas.


Ciclo de cine chileno en Porvenir. Se realiza en el salón auditorium del Museo Municipal.
Sábado 22 de febrero: 15.00 horas: “Johnny 100 pesos”, Johnny y cuatro amigos asaltan una casa de cambio en Santiago, pero el plan falla. Basada en hechos reales.
Domingo 23 de febrero: 15.00 horas: “Escándalo”, El relato se centra en un familia de clase media de la década de los ´40.


Festival de los Patios. Los días 21 y 22 de febrero, en el Pasaje Gerónimo Stipicic, a partir de las 19.00 horas, se llevará a cabo el Festival de los Patios. Se pueden anotar todos aquellos que quieran participar presentado su show de canto, baile, danza, humor y mucho más. El único requisito es tener más de 5 años.
Para inscribirse llamar a: Carlos, 83864433 / Karen, 95205849 / Jimena, 77687505.
Zona Franca. Hasta fines de febrero se puede disfrutar de la campaña “Verano Entretenido” con descuentos de un 50% de lunes a jueves.
Hay además una feria de emprendedores que se ubica a un costado de la pista de hielo, la que estará en exhibición hasta el 22 de febrero, en esta feria se puede encontrar artesanía en lanas, mermeladas caseras y chocolates artesanales y mucho más.
Fantasigonia, Cine 7d, tiene una promoción de 50% de descuento de lunes a domingo de 10.30 a 14.00, y los miércoles durante todo el día, hasta el 10 de marzo.
Los lunes 50% de descuento en Funny Games, piscina y bengge.
Los martes 50% de descuento en la pista de hielo coolcenter.
Los jueves 50 % de descuento en Peterland.


xvi Versión Fiesta Campesina del Ovejero. Una fiesta que reúne a la familia en torno a las tradiciones y costumbres locales. Competencia de perros, jineteadas, peña y presentaciones folclóricas, comidas típicas, artesanía y mucho más. Se realizará los días sábado 22 y domingo 23 de febrero desde las 8.30 horas, en la Cancha de Jineteadas, Cerro Sombrero, comuna de Primavera. Contacto: Municipalidad de Primavera, teléfono: 2345112.


Expogama. Se desarrollará entre el siete y nueve de marzo, en el recinto de la Asociación de ganaderos de Magallanes. El eje central es la competencia entre ovinos de la raza Corriedale, la que predomina en la región, con animales puros de pedigree y de origen. Además habrá concurso de mascotas, adiestramiento de perros ovejeros alemanes y una muestra gastronómica, todo para brindar a los visitantes un evento más entretenido.


La piscina fiscal se encuentra habilitada para los talleres de verano. Se llama entonces a todos los niños, jóvenes y adultos a asistir a estas actividades. Más información en www.piscinafiscal.cl.


¡Siguen los Cuentos en Lengua de Señas! Todos los miércoles y viernes de febrero, de 16.00 a 17.30 horas, en la Biblioteca N°47, ubicada en Hornillas Nº 42, esquina España, Punta Arenas. Están todos invitados en estas vacaciones a divertirse aprendiendo un nuevo lenguaje. La actividad es gratuita. Consultas al 2210573.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD