
El anuncio -dicen en el organismo gremial- llega en un momento de reestructuraciones dentro de la empresa (ya a principios de febrero hubo cambios en la gerencia de Recursos Humanos), por lo que no está claro si Jainaga será reemplazado o sus funciones serán absorbidas definitivamente por Hesketh Streeter, gerente de Exploración y Producción a nivel nacional.
Frente a la incertidumbre, el presidente del sindicato, Alejandro Avendaño, opta por el pragmatismo: “No nos sirve tener un gerente local si no se van a resolver los problemas”, dice.
- ¿Qué características esperarían ustedes de un gerente designado, si es que lo hay?
Nosotros necesitamos un gerente local que participe con los sindicatos de trabajadores -lo que no ha pasado- y que esté efectivamente empoderado, que tenga resolución. Ninguno de los gerentes ha tenido poder de decisión. Las problemáticas siempre tienen que resolverse en Santiago. No tiene sentido seguir con un gerente local si no va a resolver los temas.
- ¿Qué temas son esos? ¿Cuáles son los desafíos que quedan para un eventual nuevo gerente?
Los principales temas de conflicto con la gerencia local son contratacioes que se hacen que no son transparentes, contratos mal llevados, atrasos en los contratos, por ejemplo, en el área de perforaciones.
- ¿Son temas que las gerencias anteriores no supieron resolver?
Nosotros teníamos que ir a Santiago para intentar que se escuchara nuestra opinión. Las materias no son resueltas (a nivel local). No se entiende que nosotros siempre hemos estado por llevar adelante esta empresa.
Falta de sintonía
El vicepresidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, Carlos Aro, va un poco más allá que Avendaño, y asegura que la salida de Jainaga se debe a errores en su desempeño.
“Nunca estuvimos en sintonía. Hubo condiciones que no favorecieron al diálogo entre los sindicatos y la gerencia local. Llegó un momento que la situación se tornó incontenible”.
Para Aro, no es correcto que las funciones de Jainaga sean absorbidas por las oficinas nacionales. “La venida de Streeter no me parece la solución, es otra la función que tiene un gerente. La empresa tiene que reestructurarse con un sello regional”.
Desde ENAP Magallanes, insisten en que la salida de Jainaga -que se materializará el próximo 27 de febrero- se debió a una decisión personal del ejecutivo, y que, hasta ahora, hay una voluntad de que el cargo de la gerencia regional de Exploración y Producción siga existiendo. Sin embargo, reconocen que esa decisión puede cambiar a futuro.