Procedimientos que permiten pedir subvención escolar

General
21/02/2014 a las 10:40
Destacan la plena vigencia del Reglamento que fija procedimientos que permiten pedir subvención escolar. El Secretario Regional Ministerial de Educación de Magallanes y Antártica Chilena subrogante destacó la plena vigencia del Decreto Nº196/2006 que estableció procedimientos para que los establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados, impetren el pago de subvención escolar por parte del estado chileno.
El profesor Daslav Mihovilovic explicó que el requisito básico para esos establecimientos educacionales radica en la determinación de que, a lo menos, un 15 por ciento del total de alumnos matriculados en ellos se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Ahora bien, añadió Mihovilovic, después de una serie de modificaciones legales que afectaron al primitivo artículo 6º del D.F.L. Nº2/1998, se estableció que la vulnerabilidad socioeconómica se determina por la aplicación a las familias del estudiante de la Ficha C.A.S., por el nivel de escolaridad logrado por padres, madres y/o apoderados de los alumnos y, además, por la evaluación del entorno del establecimiento educacional.
El primer requisito tiene, agregó el profesor Mihovilovic, una ponderación del 90 por ciento, mientras que el diez por ciento restante, lo otorgar la evaluación del entorno del establecimiento, es decir, su ubicación dentro del radio urbano, semi - urbano o rural.
Su hubiera alguna duda, las escuelas, liceos o colegios pueden hacer uso del Sistema de Consulta de Alumnos Vulnerables que mantiene la Junta de Auxilio Escolar y Becas, haciendo recuerdo que todas las fichas de postulación deben mantenerse en los establecimientos, a disposición de la Superintendencia de Educación, SUPEREDUC, organismo encargado fiscalizar el cumplimiento de esta normativa.
Las fichas de postulación deben contener toda la información recogida por los establecimientos en forma fidedigna, quienes deberán entregar a los padres el respectivo comprobante detallando las causales por las que se determinó o no, la condición de vulnerabilidad del estudiante.

El profesor Mihovilovic, de esta manera, hizo un llamado a las familias magallánicas a empoderarse, exigir y hacer valer este derecho de gratuidad, por cuanto si los colegios no reciben postulaciones por parte de alumnos vulnerables, no puede exigírseles el cumplimiento de este Decreto.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD