
Según la empresa, actualmente se están perforando pozos convencionales con objetivo en la formación Springhill y no convencionales en la formación Glauconítica. El proyecto presentado esta semana al SEA Magallanes contempla la construcción de los ductos necesarios para transportar el gas a los centros de consumo.
El jefe de la Unidad de Medio Ambiente de ENAP Magallanes, Carlos Muñoz, destacó que el programa “ha sido sometido a tramitación en el marco del nuevo reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, lo que implicó un gran desafío para nuestro equipo, pues incorpora estándares más exigentes desde el punto de vista ambiental para la empresa”.
Ayer, en entrevista con Pingüino Multimedia, el presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP, Alejandro Avendaño, comentó que la tramitación ambiental de las líneas de flujo presentan un atraso.
“Creemos que eso está atrasado”, dijo el dirigente, argumentando que la construcción partiría “recién a partir de fines de abril, que estamos con el invierno encima”.
Por ello, Avendaño criticó que, en la petrolera, “no se toman las precauciones que se tienen tomar en este tipo de temas”.